Claves

Viñetas de solidaridad con Charlie Hebdo

Por @cdperiodismo

Publicado el 07 de enero del 2015

Periodistas en diversas regiones están horrorizados por el asesinato de numerosos periodistas en la revista francesa Charlie Hebdo, y no han tardado en expresar su indignación como lo harían quizás las víctimas: dibujando.

¿Cuál es la responsabilidad de un periodista? ¿Contar la actualidad o ceder a la violencia? Se preguntó Gérard Biard, redactor en jefe de la publicación, en una entrevista de 2012 con El País de España

«Creo que es comentar lo que pasa, sobre todo si entra de lleno en la línea editorial como pasa en este caso. Nosotros combatimos las religiones, todas ellas, cuando entran en la esfera pública y política. ¿Cómo se puede justificar que unos periodistas se prohíban tratar la actualidad? La autocensura es el principio del totalitarismo. No podemos ceder a la violencia. Francia es un Estado de derecho laico y nos sometemos a la ley francesa, tenemos la misma responsabilidad que el resto de la prensa. No hemos insultado a nadie. Pero si alguien lo cree, puede ir a los tribunales», aseguró en aquel entonces.

En una entrevista con Le Monde, el director asesinado Stéphane Charbonnier, refirió que las caricaturas afectan a los que quieren ser afectados. «No siento como si estuviera matando a alguien con una pluma. No voy a poner en riesgo la vida. Cuando los activistas necesitan un pretexto para justificar su violencia, siempre la encuentran», comentó.

En el grupo de Facebook del blog La Buena Prensa, se han compartido viñetas en solidaridad con las 12 personas fallecidas en el atentado.

3

4

5

7

1

9

2

8

10

6

SEGUIMOS ACTUALIZANDO

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

30 cuentas en Twitter que deben seguir los estudiantes de periodismo (II)

La lista de 30 cuentas en Twitter que deben seguir los estudiantes de periodismo tenía una segunda parte, como lo adelantamos en algunos espacios

26-03-12

Las lecciones de Javier Darío Restrepo en 10 tuits imprescindibles

El maestro Javier Darío Restrepo sostiene que “la respuesta a Internet es mayor calidad”. Así lo dijo en Venezuela, donde se desarrolla el Seminario Diseño de la Información (SDI). Seleccionamos 10 tuits sobre su charla. Se trata de microlecciones de periodismo para hacer un mejor periodismo.

13-06-13

Elena Poniatowska: ‘El periodismo no lo hacen puros tarados o corruptos’

La escritora mexicana Elena Poniatowska consideró que “es importantísimo no maltratar al periodismo, ni considerar que lo hacen puros tarados o puros corruptos, o que se tenga la idea de que el periodismo lo hacen los grandes hombres de negocios para defender sus intereses en el periódico”.

13-09-15

COMENTARIOS