interesante gráfico que presenta el monitoreo de noticias bloqueadas en China.

" /> interesante gráfico que presenta el monitoreo de noticias bloqueadas en China.

"> Propublica monitorea las noticias bloqueadas en China - Clases de Periodismo

Claves

Propublica monitorea las noticias bloqueadas en China

Por @cdperiodismo

Publicado el 19 de diciembre del 2014

ProPublica, un medio especializado en periodismo de datos y periodismo de investigación, difundió un interesante gráfico que presenta el monitoreo de noticias bloqueadas en China.

En ese país, el gobierno prohíbe la publicación de notas en contra de las acciones gubernamentales. Incluso el acceso es limitado para redes sociales como Facebook y Twitter.

Al respecto, Propublica indicó que se realiza evaluaciones desde el 17 de noviembre pasado. Se está revisando que las páginas de inicio de las organizaciones de noticias internacionales puedan ser vistas por los internautas chinos.

En 18 horas de análisis, encontraron que 12 medios fueron bloqueados en ese país asiático. Además, utilizaron GreatFire.org para determinar qué contenidos eran sancionados por el gobierno chino.

Revisa el gráfico y los datos aquí.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

Compartir:

NOTICIAS RELACIONADAS

Periodista de NYT cuenta cómo se gestó el informe de innovación digital

Cuando por primera vez escuchó que se prepararía un informe de innovación digital en The New York Times, la periodista Amy O’Leary pensó “Mierda, me despedirán”.

29-09-14

Revisa las 10 noticias que se viralizaron en Twitter en 2015

Twitter difundió la lista de las 10 tendencias en diversas áreas que más ser viralizaron en la red social durante el 2015. En el año, también destacaron temas noticiosos.

11-12-15

10 argumentos para usar Linkedin (I)

Hay quienes dicen que Linkedin es el Facebook de los profesionales, sin embargo, debe quedar claro que a esa red la gente no llega para divertirse sino para buscar oportunidades laborales, y hasta cerrar negocios. En esta plataforma los periodistas podemos encontrarnos con periodistas de diversas partes del mundo, y con empresas de comunicaciones que […]

29-11-09

COMENTARIOS