Noticias
Periodista australiana se quiebra al enterarse de muerte de conocida
Por Lucia Calderón Portugal
Publicado el 16 de diciembre del 2014

En muchas ocasiones, los periodistas pueden encontrarse cara a cara con el dolor cuando informan sobre tragedias. Eso ocurrió con la australiana Natalie Barr, quien no aguantó las lágrimas al enterarse en vivo del asesinato de una conocida.
El hecho ocurrió durante la cobertura de una toma de rehenes en una cafetería de Sidney, intervenida por un islamista radical. Mientras informaba sobre este incidente, Barr se enteró que una de las víctimas mortales era Katrina Dawson, hermana de una amiga cercana.
Luego del impacto que causó este dato, la periodista trató de continuar hablando sobre lo ocurrido pero comenzó a sollozar mientras que su colega trataba de continuar con el noticiero.
«Katrina Dawson fue la hermana de un abogado prominente, Sandy Dawson, que ha hecho trabajos para Canal Siete.» indicó Barr, quien trabaja para esta misma casa televisora. «La conozco y era madre de tres hijos», agregó en medio de sollozos.
Estos son otros casos donde la emotividad de los periodistas pudo más:
- Periodista llora al informar sobre muerte de niños kurdos
- Periodista rompe a llorar al informar sobre los bombardeos en Gaza
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

México: Asesinan a periodista
La violencia contra la prensa continúa siendo un problema frecuente en México, donde cada año se reportan asesinatos en represalia por la labor informativa que realizan los periodistas.
12-08-14
Perú: 136 atentados y agresiones contra periodistas durante 2012
Durante 2012 se registraron 136 atentados y agresiones contra periodistas en Perú, informó hoy la Oficina de Derechos Humanos del Periodista (OFIP) de la Asociación Nacional de Periodistas del Perú (ANP).
31-12-12
Periodistas independientes denuncian discriminación en visita a planta de Fukushima
Reporteros sin Fronteras denunció que la empresa Tokyo Electric Power (TEPCO) y el gobierno japonés han adoptado medidas discriminatorias contra los periodistas independientes japoneses al no permitirles asistir a la visita que se realizará este 26 de mayo a la planta de Fukushima -dañada durante el terremoto-.
23-05-12