Noticias
RSF: 720 periodistas asesinados en casi 10 años
Por @cdperiodismo
Publicado el 16 de diciembre del 2014

Reporteros Sin Fronteras publicó hoy su Balance Anual, un documento que reúne datos sobre los abusos contra los periodistas en lo que va del 2014. El PDF indica que 66 colegas fueron asesinados este año.
El último dato eleva a 720 el número de periodistas asesinados en relación con su trabajo en casi 10 años. Se reporta también que este año huyeron hacia el exilio el doble de periodistas que en 2013.
Durante 2014 fueron secuestrados un total de 119 periodistas, lo que supone un aumento de más del 35% sobre la cifra del año pasado. A la fecha, 40 periodistas siguen retenidos en calidad de rehenes.
La organización destaca una evolución en la naturaleza de la violencia contra los periodistas y las formas que toman, incluidas las amenazas y decapitaciones cuidadosamente realizadas (En el informe se resalta el asesinato del periodista James Foley como uno de los más agresivos hacia la prensa).
Una cosa es segura: «Los asesinatos se están volviendo cada vez más salvajes y el número de secuestros está aumentando rápidamente». El objetivo es impedir la cobertura de noticias por parte de informadores independientes».
RSF asegura que continúa investigando los casos en los que aún no se ha reunido suficiente información como para acabar con la impunidad frente a los ataques a periodistas.
Descarga el documento desde este enlace.
MIRA ESTE GIF CON ALGUNOS DE LOS CUADROS:
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Un sistema de almacenamiento en la nube para Android
Box es una herramienta para mantener los archivos a salvo en la nube, y su última actualización se concentró en su aplicación móvil para el sistema Android.
20-05-14
Perú: Grupo Agois Banchero se asocia con El Comercio, pero mantendrá control de la línea editorial de sus diarios
Tras confirmarse que el Grupo El Comercio será propietario del 54% de Epensa (el cual edita Correo, Ajá, Ojo y El Bocón), Luis Agois Banchero, presidente ejecutivo de Epensa, salió al frente para asegurar que su familia mantiene el control de la línea editorial de los medios citados.
22-08-13
EE.UU. quiere que periodistas de África entiendan sus principios periodísticos
El periodista africano Divine Ntaryike fue convocado por un programa del Departamento de Estado de EE.UU. para estudiar los principios y las prácticas periodísticas, así como los derechos involucrados en la información en ese país.
21-11-12