Claves
Cinco preguntas sobre el caso Aristegui
Por @cdperiodismo
Publicado el 07 de febrero del 2011

- ¿Deben los periodistas preguntar al presidente, las autoridades y candidatos a algún puesto público si consumen drogas, son alcoholicos o padecen depresión? ¿O se trata de temas privados que no deben ser abordados?
- ¿Los códigos de ética de los medios de comunicación deben ser conocidos por la opinión pública? Radio MSV señala que Carmen Aristegui faltó al Código de Ética, pero los ciudadanos -los que ahora protestan en las redes sociales- no tienen idea qué dice en ese código.
- ¿Pedir explicaciones sobre un rumor (el supuesto alcoholismo del presidente mexicano) es poco ético?
- ¿Están los medios mexicanos informando del caso Aristegui?
- ¿Debía Carmen Aristegui leer las disculpas públicas al presidente que el canal le habría exigido, según informa la prestigiosa periodista Lydia Cacho?
Abrimos esta ventana para la discusión.
ACTUALIZACIÓN
Queremos compartir con ustedes este magnífico texto del periodista Jorge Zepeda: Carmen Aristegui y el derecho a preguntar.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

México: Reportan desaparición de periodista
Diversos medios de comunicación de Coahuila, México, reportaron la desaparición del periodista Gerardo Blanquet, conductor de noticias de En Vivo Radio y TV, motivo por el que autoridades de la entidad realizan ya las investigaciones pertinentes, señala Vanguardia.
01-05-13
México: Asesinan a director de radio comunitaria de Oaxaca
Jesús Ramírez Cuevas, vocero de Presidencia, sostuvo que el Gobierno federal asumirá el compromiso de hallar a los responsables del asesinato.
03-05-19
Edward Snowden será rector en la Universidad de Glasgow
Edward Snowden, exconsultor de la NSA, fue nombrado nuevo rector estudiantil de la Universidad de Glasgow.
18-02-14