Claves
Hughes: «Vine a proteger el futuro de The New Republic»
Por @cdperiodismo
Publicado el 08 de diciembre del 2014

La llegada de Chris Hughes y su propósito de reconvertir la publicación en un producto digital exaltó los ánimos de la revista The New Republic. Decenas de periodistas han renunciado, y la edición de diciembre saldría recién en el 2015.
Al respecto, el cofundador de Facebook explicó su posición en una columna en el diario The Washington Post. «TNR es una institución demasiado importante para aceptar su fin por estas salidas.. No compré TNR para ser el tutor de una revista pequeña cuya influencia a largo plazo y su superviviencia estuviera en riesgo», manifestó,
Aseguró que vino «para proteger el futuro de TNW mendiante la creación de un negocio sostenible para que nuestro periodismo pueda sobrevivir».
Afirmó que no sigue el panorama de Silicon Valley como el preordenado para todos. «Nuestro éxito no está garantizado, pero creo que es fundamental para probar», sostuvo.
«Los que han visto la evolución reciente en los medios de comunicación conocen la dicotomía entre palabras de moda y tradición irritable es una opción falsa. Periodistas de todo el sector están utilizando nuevas técnicas para contar historias vitales y realizar discusiones apasionadas. La innovación está sucediendo en las redacciones tradicionales como el New York Times y el Post y en la creación de empresas como Vox y Politico», agregó. Aseguró que las decisiones que ha tomado es para mejorar la empresa.
Anuncios inesperados
Otro de los anuncios que irritó a la plana señala que se cambiaría la difusión de 20 números a sólo 10 al año, para apostar decididamente a lo digital.
Hughes, de 31 años, compró la revista en 2012. Su objetivo sería sacrificar la trayectoria del medio para impulsar su difusión digital y parecerse más a Buzzfeed. Tendencia, tendencia.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Crea recordatorios de voz con Google Now
Los periodistas ahora pueden pensar en Google Now como un buen aliado para recordar cosas específicas mediante el uso de notas de voz. Así es como el asistente de la firma de búsquedas en la red evoluciona para la comunidad.
25-05-14Flipboard, la revista social del iPad
De lejos, una de las aplicaciones más sorprendentes en el iPad. Y su lanzamiento ha causado tal expectativa que el sitio colapsó anoche. La revista social del iPad -por su integración con Twitter y Facebook- toma fuentes populares de noticias (las que selecciones), así como lo que ocurre en tus redes sociales sociales y las […]
21-07-10
4 claves que debe tener tu estrategia de Twitter
Una marca debe tener presencia en Twitter cuando su audiencia se encuentra allí. Por ello, la red social compartió en una guía las claves que deben ser tomadas en cuenta para una estrategia.
31-05-15