Claves

Consejos de la BBC para crear buen contenido para móviles

Por @cdperiodismo

Publicado el 02 de diciembre del 2014

Escribir desde los móviles supone un reto, el cual analizó la BBC para ofrecer recomendaciones para que los periodistas creen material que el público pueda leer fácilmente y que pueda compartir en cualquier pantalla.

En los móviles, lo primero que debes tener en cuenta, es no escribir relleno. Según la editora móvil Nathalie Malinarich, «la tolerancia al relleno en los móviles es mucho menor. La gente incluso abandona la información más rápido. Usted tiene que conseguir su atención al instante, agarrarlos en la primera frase».

MÁS CLAVES:

  • Titulares: La mayoría de las historias tiene dos títulos, uno corto para los índices y uno para optimizar el contenido en los motores de búsqueda.  Ambos se necesitan para trabajar en todas las plataformas, por lo que el titular principal (SEO) tiene que ser ajustado (por lo general no más de 55 caracteres) con las palabras clave en el inicio.
  • Introducción: El texto debe servir para enganchar al lector.
  • Top de cuatro párrafos: Los 4 párrafos es una regla básica de escritura para la BBC. También debe dar al lector móvil una versión corta de una historia en caso de que no quiera leer más.
  • Longitud: Solo las historias más complejas deben tener por encima de 600 palabras, aunque incluso una historia de 500 palabras se ve mucho en el móvil.
  • Hay que tener en cuenta que un párrafo de 4 líneas se verá como 7 u 8 en el móvil, por lo que debes mantener los párrafos concisos y sencillos.
  • Se pueden crear guías sencillas para ofrecer detalles elementales para entender una historia.
  • Los enlaces se consideran cuando están bien justificados, también se incluyen contenidos recientes del medio.
  • El etiquetado es fácil y útil.
  • Es necesario previsualizar las historias en el móvil si es posible, y, una vez publicado, comprobar que la historia se ve  llamativa, limpia, accesible y legible en todas las plataformas.

¿Qué opinas?

Vía BBC

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Una herramienta para programar contenido en Instagram

Instagram aún no permite programar publicaciones, pero esta herramienta posiblemente hará que la empresa lo considere en una próxima actualización.

19-01-18

El día que Twitter habló portugués: #eleicoes2010

Por: Eloy Vieira (@Eloy_Vieira) “Hoy Twitter habla portugués. Las elecciones en Brasil son el tema estrella en la red”. Ese fue el tweet de @aldesantos, periodista español, que me ha llamado la atención acerca del poder de los brasileños en la red durante las elecciones presidenciales y estaduales. Una buena explicación para eso es que […]

04-10-10

NYT tiene un nuevo editor «impecable» e «imperturbable» en su oficina de Jerusalén

The New York Times considera que ser jefe de la oficina de Jerusalén es uno de los cargos más difíciles de la organización.

10-01-17

COMENTARIOS