Claves
El País: “Un periódico es un diálogo permanente con los lectores»
Por @cdperiodismo
Publicado el 01 de diciembre del 2014

Optimismo. Antonio Caño, director de El País de España, dijo que “es un tiempo fascinante para el periodismo”, durante una concurrida audiencia en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (México).
“Se habla del fin del periodismo, pero siempre que ocurre algo importante, lo cuentan los periódicos. Es un oficio necesario”, afirmó Caño en diálogo con la periodista y directora de W Radio, Gabriela Warkentin.
Con más de 13,5 millones de usuarios únicos, ocupa el primer puesto mundial de los periódicos digitales en español, con crecimientos del 22% en octubre, el último mes contabilizado.
“Es un gran momento para el diario, tenemos tanta o más influencia que nunca. Hemos logrado un acertado desarrollo en internet, con cuatro ediciones, la de España, América, Brasil y Cataluña. Somos líderes en la prensa de calidad y rigor”, explicó Caño.
“Un periódico es un diálogo permanente con los lectores. Cuando hago una portada, pienso en un lector tipo, alguien a quien trato de percibir entre los millones de lectores que tenemos. Me gustaría hacer un periódico más optimista, no en el sentido de juzgar de forma positiva lo que hacen los políticos, sino de exponer un horizonte que invite a pensar a los lectores de una forma más creativa y atrevida”, explicó.
El director de El País defendió el papel de las redes sociales como medio de comunicación y una herramienta llena de posibilidades: “Soy periodista y pienso que en 140 caracteres se pueden decir muchas cosas. La extensión de una crónica no es una garantía de calidad. Con los nuevos tiempos, estamos obligados a salir”.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Las mujeres representan el 41% del personal en las redacciones en España
Un análisis del diario El País revela que las mujeres representan el 41% del personal en las redacciones en España. Ese mismo panorama se refleja en el informe Representación y tratamiento de las mujeres en la información económica, de Ayuda en Acción, que fue citado por el periódico español.
05-02-16
El 47% de los usuarios españoles confía habitualmente en las noticias
El caso más extremo de desconfianza se da entre los que usan los medios sociales para estar informados: sólo un 38% se fía de las noticias en general, frente al 56% de los que se consultan principalmente la TV o el 53% de los que se informan sobre todo en medios tradicionales.
23-06-16
Aseguran que Televisión Española usa irresponsablemente Twitter
El Partido Popular de España cree que los noticieros de Televisión Española no usan Twitter con prudencia, ya que hace unos días el Canal 24 Horas dio la primicia de la muerte del político israelí Ariel Sharon citando un tuit erróneo del exsecretario general de la OTAN Javier Solana.
09-11-11