Claves
3 claves de Boston Globe para tuitear eventos en tiempo real
Por @cdperiodismo
Publicado el 01 de diciembre del 2014

El diario The Boston Globe realizó una gran hazaña en el 2013 para informar en tiempo real sobre los bombardeos en la maratón de Boston. En esos días, el conteo de seguidores del @BostonGlobe había aumentado a un 224%.
«Lo que es aún más importante, la actividad y visibilidad del @BostonGlobe en Twitter garantizó que las personas en Boston, y en todo el mundo, supieran lo que estaba sucediendo y pudieran comunicarse con los periodistas en la escena», indica la red social.
1. Crear una lista. En la página de buenas prácticas se indica que «la sala de prensa de Globe ya tenía una lista de periodistas establecida que usó para controlar los Tweets entrantes a través de TweetDeck. Estos Tweets se transmitieron en el blog en vivo del evento que tiene el periódico, que fue una de las páginas más visitadas en su sitio web después del bombardeo y durante la persecución. Incluso cuando la página de inicio se cayó temporalmente, el personal dijo que había usado Twitter como una forma vital de compartir información con los lectores».
2. Hacer RT. @BostonGlobe compartió actualizaciones de miembros que no pertenecían al personal en Boston, como la @bostonpolice y el jefe de información pública de la junta, @CherylFiandaca.
3. Incrementar los tuits. Normalmente se enviaban alrededor de 40 veces por día. En las siguientes horas del 15 de abril, envió más de 150 Tweets, incluidos vínculos a artículos, fotos y videos.
«Ese ritmo se mantuvo durante los siguientes días cuando la investigación del bombardeo se convirtió en una persecución y el área de Boston se cerró», se señala.
Además, Twitter fue la fuente exclusiva de noticias cuando el sitio web de Globe se cayó temporalmente.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Cadena NDTV usó Fabric y Twitter Kit para ofrecer mejor experiencia a lectores
NDTV es una cadena que estaba interesada en el fortalecimiento de su presencia digital en web y móviles con el fin de ser visto como una ventanilla única para las noticias y de información y entretenimiento.
28-08-16
Buzzfeed y la BBC logran más interacciones en Facebook y Twitter, respectivamente
Un dato que no puede pasar desapercibido para los medios. De acuerdo a un estudio elaborado por NewsWhip en el mes de agosto, la cadena BBC logró ser la organización de noticias que más interacciones generó con la información compartida en Twitter. En Facebook, la web Buzzfeed lideró la lista, superando a The Huffington Post, CNN, New York Times, entre otros.
28-09-13
¿Cómo dejar de recibir los spams de Twitter al mail?
Seguramente eres víctima de los innumerables spams que, por defecto, Twitter envía a tu correo electrónico. ¿Te molesta verlos en tu bandeja de entrada? ¿No quieres seguir recibiendo más? Acá te contamos qué procedimiento seguir para dejar de recibirlos.
07-10-12