Noticias
Un diario debe prestar atención a los detalles
Por @cdperiodismo
Publicado el 30 de noviembre del 2014

En Argentina, la familia presidencial afronta una investigación judicial por presuntas irregularidades. Pero el tema que motiva este post es la creación de una historia donde no se prestó atención al detalle de un subtítulo.
Esto ocurrió.
Un subtítulo del diario Perfil de ese país generó controversia en Twitter. Algunos usuarios se burlaron de la frase que acompañaba una nota sobre un hecho anecdótico vinculado a Máximo Kirchner, heredero natural político y judicial de los Kirchner.
“Entró a la heladería y salió sin comprar”. Así decía y fue calificado de “notición”, “pepa”, “bomba” y otros adjetivos similares que fueron usados de forma irónica.
“Cristina debería dar un paso al costado hasta que Maximo vuelva y compre helado”, dijo un usuario.
«Entrar y no comprar es como ir a un parque de diversiones y no subir a la montaña rusa!!”, bromeó otro.
En la nota de Perfil encontramos efectivamente el subtítulo y la anécdota. Nos preguntamos: ¿Aportaba a la historia?
La noticia del día pic.twitter.com/dfa76SXoEJ
— Chuca (@Chuca) November 30, 2014
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Prensa argentina celebra pase a la final
La selección Argentina después de 24 años, logró asegurar su pase a la final de la Copa del Mundo tras vencer al equipo holandés, en un partido que tuvo que extenderse hasta la tanda de penales.
La emoción de esta victoria se trasladó a la prensa del país, que celebró en sus portadas el triunfo del cuadro albiceleste.
10-07-14Asociación de medios argentinos denuncia hostigamiento del gobierno
La Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA) denunció un hostigamiento del gobierno a periodistas y medios independientes. Asimismo, advirtió que existen «nuevas y peligrosas sombras» que se proyectan sobre la libertad de prensa.
08-10-11
El kirchnerismo «destruyó al periodismo», según Luis Majul
No sorprende el tono crítico de Luis Majul. El periodista argentino, autor del libro «El final. De la locura a la normalidad», aseveró que «nunca un gobierno persiguió así a periodistas críticos».
09-01-16