Claves

Reuters lanza gráfico interactivo de periodistas asesinados en el mundo

Por @cdperiodismo

Publicado el 12 de noviembre del 2014

La agencia de noticias Reuters publicó un gráfico interactivo que presenta los casos de asesinatos a periodistas desde 1992. El material de Reuters Graphics muestra los nombres de cada víctima, así como la fecha del homicidio.

Asimismo, se puede filtrar contenido por ubicación. Los asesinatos son destacados a nivel mundial o por cada continente.

Además, el servicio cuenta con un buscador para realizar consultas por nombre, cargo, género, país, organización de noticias y tipo de cobertura. De igual forma, se puede indicar si el periodista asesinado es local o corresponsal.

El gráfico indica la causa del fallecimiento de cada reportero, así como la identificación de los posibles responsables (gobierno, delincuentes, etc.).

Revisa el material interactivo.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

UNESCO: «Cuando peligran los periodistas, peligra toda la sociedad»

Los periodistas siguen amenazados. La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura compartió el último viernes un GIF con datos sobre los periodistas que han sido asesinados en lo que va del año.

02-07-16

Periodista causó pánico en mercados bursátiles de China

Un periodista financiero chino reconoció haber provocado el pánico y el desorden en las Bolsas de su país y causar pérdidas enormes.

30-08-15

Periodistas estiman que la economía estadounidense se recuperará

Los periodistas de negocios en Estados Unidos esperan que las condiciones económicas de sus ciudades mejoren en los próximos seis meses.

12-08-11

COMENTARIOS