Claves

Una marca de autos nos enseña a contar historias en YouTube

Por @cdperiodismo

Publicado el 02 de noviembre del 2014

No cabe duda de que la publicidad enfocada en lo digital cada vez más se centra en contar experiencias, es decir, buenas historias, y de maneras creativas. Es por eso que los periodistas debemos estar al tanto de algunos ejemplos, sobre todo si su éxito puede traducirse en casi 400 mil vistas, solo en la presentación de la pieza publicitaria.

Es el caso de la campaña «The Other Side», de Honda, la cual tiene una excelente producción audiovisual para envolver a las personas en dos puntos de vistas diferentes, pero que transcurren de manera similar.

La empresa automovilística japonesa quiere demostrar que no solo hace autos aburridos. El corto también revela la doble función de uno de sus autos.

La mitad de la historia sigue a un padre aparentemente normal recogiendo a sus hijas de la escuela. Pero la otra mitad revela un poco más: que el padre amable es en realidad un conductor por la noche. Los usuarios pueden ir de una realidad a otra presionando la tecla «R», que es la letra clave de su nuevo producto.

El desarrollo de la historia es impresionante.  Y si hay algo que resaltar es que los periodistas no deben dejar de ver a YouTube de manera creativa para mostrar una historia.

Mira la pieza publicitaria completa desde aquí.

VIDEO:

 

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

El testigo incómodo, corresponsales de guerra

Invalorable siempre el aporte de nuestros lectores, la mayoría de ellos periodista. En esta ocasión José Antonio González de España nos mandó un tweet que es una verdadera lección sobre el periodismo y las guerras. El testigo incómodo es un documental excepcional de 59.08 minutos que analiza los cambios que se han producido en la […]

11-10-10

La Primavera Árabe y el manejo de la información en redes sociales

El vicepresidente de la Federación Internacional de Periodistas (IFJ), Jounes Mjahed, conversó con La Voz de Galicia sobre las redes sociales y las manifestaciones en África.

23-10-11

AP recomienda usar «personas» en lugar de «inmigrantes» o «refugiados»

The Associated Press respondió una pregunta que muchos periodistas han discutido: ¿Se debe llamar a los que huyen de conflictos inmigrantes del Medio Oriente o refugiados?

15-09-15

COMENTARIOS