Claves

Ébola estresa más a los periodistas que la guerra

Por @cdperiodismo

Publicado el 19 de octubre del 2014

El ébola causa temor también entre los periodistas. Sofia Bouderbala, editora asistente de AFP para Europa y África, refiere que algunos reporteros, generalmente especializados en conflictos, no se  han ofrecido como voluntarios para cubrir el virus por razones familiares.

Todos están al tanto de la amenaza, pero esta es invisible, mientras que en la guerra sabes donde está el conflicto. No poder ver al enemigo es una situación estresante para cubrir, refiere John Daniszewski, editor internacional de la Associated Press, citado en Lexpress.

Cuando los periodistas están cerca de los brotes epidémicos, las precauciones de seguridad se hacen efectivas: guantes, mascarillas, lavado de manos constante con cloro y entrevistas a una distancia segura. » La regla básica:. que no toque nada ni a nadie. Y estar dos semanas sin tocar a nadie, es raro», refiere Marc Bastian, de AFP, ubicado en Monrovia, Liberia, uno de los países afectados por el ébola.

Bastian cuenta que tienen varios galones de desinfectante, y que los zapatos también pasan por la lejía. Se lavan las manos entre 40 a 50 veces por día. Los fotógrafos utilizan teleobjetivos para fotografiar los pacientes y una entrevista se puede hacer a alguien a casi 60 metros de distancia.

DE NUEVO EN CASA

El regreso del periodista puede ser complicado, debido a que algunos amigos o colegas temen acercarse a los que han estado en contacto con el virus.  «Dicen que hay un miedo irracional en África, pero es lo mismo con nosotros «, dice Elise Menand, periodista de France Télévisions.

Los principales medios de comunicación están divididos sobre la idea de una cuarentena sistemática formal de sus periodistas africanos durante los 21 días de incubación del virus. La AFP y la BBC se opusieron confiados en sus normas estrictas de protección en el lugar. «No hay necesidad de imponer una cuarentena para que no sean peligrosos. No queremos ceder a la psicosis», dijo Michele Leridon, directora de información de AFP.

En la BBC «no hay cuarentena y las personas que no tienen síntomas pueden entrar en nuestras instalaciones», dijo un portavoz. En AP, en cambio, los periodistas que vuelven de África permanecen tres semanas en casa, según John Daniszewski, vicepresidente de la organización.

Datos: Lexpress

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

The New York Times pide apoyar a las redacciones locales: están en riesgo de desaparecer

El equipo de marketing del New York Times lanzó una campaña en línea el viernes para alentar a las personas a apoyar sus salas de redacción locales.La razón es durísima y NYT lo dice bien clarro: El periodismo local está en crisis y corre el riesgo de desaparecer.

02-05-20

Atención, periodista: aprende Excel con estos tutoriales en español

Si quieres convertirte en un periodista de datos y trabajar con grandes cantidades de información, primero tienes que familiarizarte por completo con el programa Excel. De lo contrario, aprender puede resultar una actividad muy tediosa.

10-08-15

China bloquea sitios web de Bloomberg tras publicación de artículo

El sitio web de Bloomberg y el de su revista Business Week continúan bloqueados en China cinco días después de que el medio publicara una historia sobre la gran fortuna de la familia del vicepresidente de ese país, Xi Jinping.

04-07-12

COMENTARIOS