Claves
Facebook obtiene US$2 mil millones en lucha contra el spam
Por @cdperiodismo
Publicado el 04 de octubre del 2014

Facebook sigue luchando contra el spam y contra quienes lo producen aprovechando su red. La plataforma social también ha llevado numerosos casos en los tribunales con el propósito de erradicar el contenido basura, de acuerdo con su blog.
La compañía indica que ha obtenido casi 2 mil millones de dólares en juicios legales contra varios ‘spammers’. «Utilizamos estos canales cuando es posible para recordar a los posibles infractores que vamos a luchar de nuevo para evitar el abuso en nuestra plataforma», aseveró la firma.
Facebook se concentra en los ‘spammers’ que venden likes falsos a las empresas interesadas en impulsar su popularidad.
La empresa explica que la actividad ilícita es ineficaz debido a la composición de su sistema. Facebook dice que la compra de likes es dañina para una página de negocios. El equipo recuerda que de hecho ha automatizado su sistema para detectar y eliminar el falso «me gusta».
Lo único que recomienda la empresa es que los negocios se centren en sus objetivos, pues así sus anuncios serán más eficaces. «Su negocio tendrá mucho más valor si utiliza Facebook para lograr los objetivos de negocio específicos, como conducir ventas en las tiendas o impulsar descargas de aplicaciones», explica la red.
De acuerdo con la red el público objetivo es la clave para obtener los resultados que se están esperando.
Así es como la plataforma sigue trabajando para destacar el contenido que realmente importa. ¿Qué te parece?
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Facebook revela clave para que los medios logren más tráfico
Además de las mejores prácticas para publicar en Facebook, examinamos cómo el aumento de publicaciones impacta las métricas clave que le interesan a las organizaciones de medios.
21-10-13
Un reproductor de música con el poder de SoundCloud y YouTube
Google Chrome tiene extensiones útiles lo hacen especial para muchos usuarios. Una de ellas combina las cualidades de plataformas como YouTube o SoundCloud, para revisar contenidos sin tener que abrir nuevas pestañas.
27-05-15
EE.UU. pide información de usuarios de redes sociales que viajan a ese país
El Programa de exención de visas fue creado para que los ciudadanos puedan viajar, con autorización, por máximo 90 días a Estados Unidos para turismo o negocios.
27-12-16