Claves

Las visualizaciones de datos más poderosas

Por @cdperiodismo

Publicado el 03 de octubre del 2014

El análisis de datos es un recursos necesario para entender grandes volúmenes de información. Es un concepto básico que es el punto de partida para la actividad de equipos de desarrollo como el que conforma Tableau, una organización dedicada a crear productos para que las personas puedan utilizar la data que crean conveniente para tomar buenas decisiones.

El equipo, a propósito, se preguntó cuáles son las visualizaciones más influyentes de todos los tiempos. ¿Cuáles, en definitiva, cambiaron la forma de pensar de las personas sobre el mundo? 

La organización, que cree que sin la visualización de datos y el análisis de data, “todos somos más propensos a malentendidos y las oportunidades perdidas”, encontró 5 poderosas y hermosas visualizaciones. (Puedes descargar el documento desde aquí ingresando tus datos primero)

Lo interesante es que la tendencia de graficar la información comenzó en el siglo 18.

The 5 Most Influential Vizzes of All Time by Andy Cotgreave

Mira esta presentación.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Feedly lanzará pronto una versión Pro de bajo costo

Feedly está dispuesto a convertirse en un sistema RSS para profesionales. Por ello viene reforzando su servicio con nuevas herramientas con el propósito de ofrecer un paquete Pro a los usuarios.

05-08-13

En dos años, el 50% de las noticias que circulen por las redes sociales serán falsas

Las ‘fake news’ son una amenaza para la prensa libre y la democracia misma. Así lo consideró el director de El País de España, Antonio Caño, quien reivindicó “como más necesario y demandado que nunca” el periodismo “de calidad, honesto, riguroso y respetuoso con las reglas profesionales”.

21-02-18

EE.UU: Qué, cómo y por qué usan las redes sociales los periodistas

La era digital ha generado que los periodistas opten por emplear en sus trabajos nuevas herramientas tecnológicas, en la búsqueda por construir espacios de comunicación y retroalimentación.

06-05-14

COMENTARIOS