Noticias
Periodista sigue detenido en Palestina
Por @cdperiodismo
Publicado el 02 de octubre del 2014

La censura a periodistas por su actividad en línea aumenta en sitios como Cisjordania, actualmente ocupado por Palestina. En este territorio fueron detenidos dos periodistas por la información que difundían en Facebook, de acuerdo con el Centro Palestino para el Desarrollo y Libertades de Medios (MADA).
A principios de este mes, los servicios de inteligencia palestinos arrestaron a un reportero de 26 años Mujahid al-Saadi y a Bara al-Qadi, de 22 años de edad. El primero fue liberado al día siguiente de ser detenido, pero el segundo continúa arrestado.
MADA pidió, cita ElectronicIntifada, «poner fin a la detención y el enjuiciamiento de periodistas y activistas por sus escritos en las redes sociales», pues estas detenciones no tienen justificación legal.
LAS INVESTIGACIONES
La Autoridad Palestina ataca con frecuencia a los periodistas en las manifestaciones , y en el pasado ha sido acusado de torturar a los periodistas detenidos, de acuerdo con la institución que consultamos.
Además, hay otros tres ciudadanos que han sido detenidos e investigados por los servicios de seguridad palestina por sus textos en Facebook en los últimos meses.
La Autoridad Palestina en Cisjordania junto obtuvo el lugar 138 entre 180 países, según Reporteros sin Fronteras, en su Índice de la Libertad de Prensa, una publicación anual que clasifica a los Gobiernos sobre el tratamiento que dan a los periodistas.
Al-Saadi fue detenido en casa de su hermano en Jenin, una ciudad en el norte de Cisjordania, el 19 de setiembre. Se le acusó por «insultar a los miembros del Comité Central de Fatah Azzam Al-Ahmad en su página de Facebook». Este colega fue liberado al día siguiente. Pero Bara al-Qadi permanece detenido desde su arresto el 14 de este mes, acusado de difamar a las autoridades en los mensajes periodísticos que publicó en las redes sociales y sitios web de información.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Especial en cuenta regresiva por el Día Mundial de la Libertad de Prensa
El próximo 3 de mayo se celebra a nivel internacional el Día Mundial de la Libertad de Prensa, que fue proclamado por las Naciones Unidas en 1993 con el propósito de «fomentar la libertad de prensa en el mundo al reconocer que una prensa libre, pluralista e independiente es un componente esencial de toda sociedad democrática».
24-04-13Google+ para cobertura de noticias de última hora
Google+ sí puede ser útil para los periodistas. Hay muchas razones para considerarlo una herramienta de valor para los periodistas
19-07-11
Así usa este medio un grupo de Facebook para conectarse con la audiencia
The Boston Globe está utilizando Facebook para involucrar más a sus lectores con su contenido.
21-12-16