Claves

Encuesta a estudiantes: El futuro está en el periodismo de datos

Por @cdperiodismo

Publicado el 30 de septiembre del 2014

Dow Jones, que ofrece becas para que estudiantes de periodismo lleven a cabo prácticas en empresas de medios, ha realizado una encuesta para saber qué quieren aprender los becarios, cuánto ganan después de sus prácticas y dónde creen que está el futuro del periodismo. Los resultados difundidos por 233 grados son muy interesantes.

Estos son algunos de los puntos principales de la encuesta realizada a cerca de 170 becados por Dow Jones que trabajaron en diversidad de empresas periodísticas de Estados Unidos.

  • Un 83% de los encuestados opinó que el futuro de los medios está en el periodismo de datos, seguido por un diseño web adaptable, con un 61% de las respuestas, y la producción de apps (51%).
  • La gran mayoría de los becados (un 80%) consiguió trabajo a los tres meses de acabar sus prácticas. Un 43% de los empleos duró menos a un año. Después de las prácticas, un 43% se incorporó al mundo laboral. El resto, volvió a la universidad para acabar la carrera o hacer un máster.
  • En el año 1997 las tres habilidades más valoradas por los periodistas eran la ortografía, la gramática y la puntuación. ¿Hoy? Escritura digital, la edición de textos y las redes sociales.
  • Los salarios después de la universidad: un 30% de los salarios de los periodistas y comunicadores después de acabar sus estudios se sitúa por debajo de los 25.000 dólares anuales, unos 1.600 euros al mes. Un 70%, sin embargo declara salarios mayores. Y un sorprendente 8% gana más de 100.000 dólares al año (más de 6.600 euros al mes).
  • Los becarios quieren aprender a editar video (un 53%).
  • Estos estudiantes querían más tiempo para trabajar en HTML, video, software y periodismo de datos.

 

Consulta la encuesta aquí 

Tomado de 233 grados 

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Periodistas encuestados de la BBC temen injusticia en eventuales casos de bullying laboral

La mayoría de los periodistas y empleados de la BBC no confía en la justicia interna ante posibles casos de bullying laboral o abuso.

28-01-16

Policía filtraba audios ‘chuponeados’ al diario News of the World

Un agente policial fue la fuente de los periodistas del extinguido diario News of the World, acusado de publicar noticias basadas en llamadas telefónicas ‘chuponeadas’ a artistas, cleebridades, políticos, entre otras personalidades en Reino Unido.

26-05-15

Asesinatos de periodistas en zona de conflicto deben ser crímenes de guerra

El Presidente y CEO de la agencia de noticias The Associated Press hizo un llamado a la comunidad internacional para que el asesinato de periodistas en zonas de conflicto sea considerado crimen de guerra.

30-03-15

COMENTARIOS