Claves
Así es como luce una portada vergonzosa
Por @cdperiodismo
Publicado el 26 de septiembre del 2014

En Twitter se está criticando la última portada del diario El Chero, y con justa razón. La tapa muestra a una ciudadana víctima de un atropello, y no pocos consideran que la humillan aún más.
Este periódico de El Salvador presenta sin reparo a María José, tendida en el asfalto, ensangrentada y desaliñada luego de ser arrollada por un auto. El sensacionalismo de este medio queda demostrado en el titular: Quedó molida.
En el post de Facebook se señala el poco criterio de los editores. No se espera que la portada sea retirada y menos una disculpa. Esto solo demuestra lo que es capaz un diario por conseguir una primera plana que venda mucho.
“Libre expresión no significa aprovecharse del dolor ajeno”, escribe Domingo Flores en la página de Facebook. Por su parte, Gerardo Alas refiere: “Qué periódico más mediocre, qué falta de respeto, ética, moral y profesionalidad”. Y los comentarios negativos siguen.
No hay excusas para esta lamentable portada.
ALGUNOS TUITS:
-“Hoy si vendemos”, pensó el editor de Mi Chero por su portada llamativa :S
— Lunita Montalvo (@Moonish75) septiembre 26, 2014
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

New York Times publicó dos páginas en blanco
Pudo haber alarmado a los lectores porque quizá se trató de una protesta interna, pero no fue así. El prestigioso diario estadounidense The New York Times publicó este miércoles dos páginas en blanco, una sección completa en términos del periódico, pero de acuerdo con la portavoz Linda Zebian, solo se trata de un anuncio.
23-10-13
Paraguay: Piden acabar con la impunidad en asesinatos de periodistas
Desde 1991, 17 trabajadores de medios fueron asesinados en Paraguay. ¿Se castigó a los culpables? No, lo cual solo sigue alimentando a la impunidad sobre los casos.
07-11-15
Twitter, herramienta del servicio público para el periodismo
Estoy siguiendo a @btvnoticies, la cuenta de los informativos de la cadena de televisión BTV. Aunque todo está en catalán, siempre hay buenos amigos conectados y un traductor online para ayudar a comprender lo que están haciendo en esta pequeña redacción, donde Twitter se entiende como una herramienta de servicio público. Lo reseña muy bien Jesús Gordillo y Silvia […]
24-04-11