Claves
Al FBI le preocupa las nuevas funciones de privacidad de Apple
Por @cdperiodismo
Publicado el 26 de septiembre del 2014

Para no pocos usuarios, resulta correcto que los datos de los móviles puedan ser cifrados. De hecho, iOS8 se está adaptando para que no se pueda tener acceso a los datos de la comunidad, pero esto asusta mucho a organizaciones como el FBI. ¿Por qué?
En la sede del FBI, el director James Comey refirió a los periodistas que la acción de la empresa de la manzana los afecta. «Me gusta mucho y creo que debemos tener la orden de un juez independiente para poder tomar el contenido del armario de cualquier persona o de su teléfono inteligente», dijo Comey, quien luego aseguró que la idea de que la data no se pueda obtener no tiene ningún sentido.
Comey está preocupado por la opción de la manzana de reforzar la protección de la privacidad en los dispositivos móviles. «Yo soy un gran creyente en el Estado de Derecho, pero también soy un creyente de que nadie en este país está más allá de la ley», comentó el ejecutivo en la sede del FBI en Washington.
EL ACCESO
En su opinión, lo que preocupa es que las empresas permitan a la gente colocarse encima de la ley. Apple informó que su equipo técnicamente no podría desbloquear iPhones y iPads cifrados debido a que los dispositivos ya no permitirían que las claves de acceso de los usuarios sean anuladas.
En el sitio de privacidad de iOS 8, Apple describe las nuevas características y consejos para los usuarios sobre la manera de gestionar su privacidad. «A diferencia de nuestros competidores, Apple no puede pasar por alto el código de acceso y por lo tanto no puede acceder a estos datos», indica la compañía.
Comey dijo que los funcionarios del FBI han tenido conversaciones con Apple y Google acerca de la comercialización de sus dispositivos que hacen lo posible para que nadie tenga acceso a ellos.
Vía The Huffington Post / The Wired.
Foto: mattjeacock/Getty Images
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

PolitiFact presenta una guía con sitios web de noticias falsas
En la red hay numerosos espacios que a simple vista parecen de confianza. Pero hay que ser precavidos, pues hay sitios que se dedican a presentar noticias falsas, creando contenido erróneo o compartiendo el material de otras fuentes.
21-04-17
Vimeo lanza nueva versión para el navegador móvil
El sitio para creativos Vimeo lanzó una actualización de su plataforma para el navegador móvil, y ahora se adapta mejor a la reproducción de videos en pantalla completa.
02-12-14
The New York Times alista una sección especial para niños
The New York Times se dedicará a un público más joven este fin de semana, precisamente a niños. El diario publicará una sección independiente dirigida a los pequeños entre 9 y 12 años, informa WWD.
12-05-17