Noticias
France 3 censura informe sobre Sarkozy
Por Milagros Olivera Noriega
Publicado el 23 de septiembre del 2014

Acusado de cohecho activo, tráfico de influencias y ocultación de la violación de la confidencialidad, Nicolás Sarkozy se encuentra en el ojo de la tormenta, luego de ser detenido en julio.
Es en este contexto que un grupo de periodistas -entre los que figuran los del medio de comunicación France 3– tuvo acceso a las actas de la custodia del expresidente y decidió armar un reportaje al respecto.
Grande fue la sorpresa de los periodistas cuando recibieron la noticia de no poder publicar nada. Según denuncia la Unión Nacional de Periodistas (SNJ), el informe fue censurado porque contiene importantes «revelaciones» sobre las razones y la etapa de custodia de Nicolas Sarkozy.
El informe debía salir la tarde del 21 de septiembre. Sin embargo, esta historia habría sido «bloqueada por la dirección de las noticias», señala la SNJ.
Recordemos que la detención del expresidente se realizó en las instalaciones de la oficina de Lucha Central contra la Corrupción y los Delitos Financieros y Fiscales (OCLCIFF) de la policía judicial en Nanterre, hace más de dos meses.
Otros dos medios de comunicación, como Libération, también han tenido acceso a las actas de la custodia.
Publicado por:
Milagros Olivera Noriega
Feminista. Estudio Periodismo en la Universidad Antonio Ruiz de Montoya. Fui editora de Cultura de Diario16.
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Twitter reitera su compromiso con la libertad de expresión: "Los tweets deben fluir"
Twitter expresó hoy su compromiso con la libertad de expresión en medio de las difíciles circunstancias que se viven en Egipto, donde Internet está bloqueado o con restricciones. Nuestra meta es conectar a la gente instantáneamente, en todas partes, a las cosas que más les importan. La libertad de expresión es esencial para que esto […]
28-01-11
Estado de Censura, documental sobre la violencia contra periodistas en México
«Estado de censura» es un «documental web creado por ARTICLE19, que presenta el contexto de violencia al que se enfrenta el periodismo en México. Cinco periodistas nos muestran por qué, pese a esto, han decidido continuar con su labor informativa. Su voz y su historia son prueba de que ante la censura el silencio no es una opción».
05-01-16
Turquía: Twitter recibió orden de bloquear cuenta de periodista
Un tribunal turco ordenó a Twitter bloquear la cuenta de un periodista acusándolo de «instigar el terrorismo», pero a pesar de la orden judicial, la red social ha decidido no cumplirla.
27-09-16