Noticias

Vice News desmiente asociación con ISIS por documental

Por @cdperiodismo

Publicado el 19 de septiembre del 2014

El editor en jefe del desenfadado medio Vice News, Jason Mojica, desmintió el jueves por la noche la acusación de que su organización de noticias pudo haber «conspirado» con militantes del Estado Islámico, con el fin de obtener acceso al material de su reciente documental.

Mojica explicó que no hubo acuerdo alguno entre Vice e ISIS.  El periodista hizo su descargo durante un panel del Instituto de Periodismo de la Universidad de Nueva York en respuesta a las críticas de un miembro del público. El panel, moderado por Amy O’Leary, de The New York Times, contó con editores de numerosos medios en constante crecimiento internacional, cita The Huffington Post.

Antes del encuentro, O’Leary plantó la cuestión del acceso, y sobre si Vice posiblemente había ayudado en la propaganda del Estado Islámico, grupo terrorista que se caracteriza por no permitir que cualquier otro periodista occidental reporte abiertamente en las zonas que controla, y que hace poco asesinó a dos periodistas.

El editor contó que para el caso del Estado Islámico sabía que la condición era entrar y posiblemente salir sin vida. «Usted entiende que está operando bajo un conjunto muy particular de normas», mencionó.

Mojica refirió que Vice News trató de revelar tanto como sea posible acerca de cómo se filmó en Siria y sugirió que no había necesidad de etiquetar lo que estaba mostrando como propaganda.

Cerca del final del encuentro, Mojica agregó que la gente en el Estado islámico no es tonta. «Así que tengo que asumir que ellos tuvieron sus razones para darnos el acceso que ellos quisieron», comentó.

Hablando en un supuesto caso, el periodista dijo que los militantes islámicos estatales podrían haber estado familiarizado con el estilo de inmersión de Vice News, que es más acerca de la presentación de lo que está ocurriendo sobre el terreno en lugar de hacer un juicio abierto al respecto.

Vía The Huffington Post

EL VIDEO:

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

SwiftKey actualiza su aplicación para Android con redes neuronales

SwiftKey presentó una nueva actualización de su aplicación de teclado virtual para Android en la que se pone a disposición de los usuarios su nueva tecnología de redes neuronales.

17-09-16

Gremio rechaza despido masivo de periodistas en diario español

La Asociación de la Prensa de Cádiz y la Demarcación del Colegio de Periodistas de Andalucía en Cádiz en España rechazaron la reducción de plantilla en la redacción del diario español La Voz de Cádiz. Se han despedido colaboradores que cubrían las localidades de El Puerto y Chiclana.

11-11-15

EE.UU: Los ebooks no desplazarán a los libros físicos

Los libros digitales no volverán obsoletos a los libros de papel. Esta es la conclusión de un último informe del Centro de Investigación Pew Internet & American Life Project, para EE.UU.

17-01-14

COMENTARIOS