Claves

Identifican 26 artículos presuntamente plagiados por periodista de CNN

Por @cdperiodismo

Publicado el 17 de septiembre del 2014

Fareed Zakaria, periodista estrella de CNN y Time, ha sido acusado de plagio desde el 2012. Luego de que los cuestionamientos se resolvieran en esa fecha, este año fue nuevamente denunciado por el blog Our Bad Media.

En agosto pasado, el reportero fue suspendido por ambas organizaciones de noticias. Sin embargo, los casos de presunto plagio aún no cesan. Según el blog, se trata de al menos 26 historias que habría incluido información sin citar la fuente.

La publicación menciona los artículos copiados. Algunos casos:

En enero de 2012, se descubrió que copió la introducción de un documental llamado «Justice for Sergei«, incluyendo todas las palabras del mismo. El informe había sido publicado en noviembre del 2011. Se trata de una reproducción de los primeros 53 segundos en formato escrito:

Ese año, Zakaria se habría olvidado de chequear sus fuentes mientras copió información de The Economist. Algunos segmentos de notas publicadas en el 2012 estaban incorrectos. Incluso citaba estadísticas, pero no indicaba cuál era su fuente.

En febrero del 2011 se publicó un artículo sobre el gobierno belga, y luego Zakaria lanzó una nota sobre el mismo tema con párrafos del otro informe. Hay segmentos iguales:

Luego de que negara que había plagiado en el 2012, se encontró otra nota presuntamente copiada que tenía información de un artículo difundido en mayo del 2013. Lo mismo ocurrió con otro artículo sobre los manejos económicos de China en The Economist.

En otra nota de noviembre del 2012, Zakaria citó cifras sobre la población China que antes habían sido difundidas en The Economist, y no mencionó la fuente.

Ese mismo mes, lanzó un especial sobre el sistema de prisión de Estados Unidos. En el informe se había copiado de algunas notas de The New Yorker y Al Jazeera.

Además, ese año también se detectó un plagio de una nota sobre el boicot de Armenia, que antes había sido cubierta por el periodista Andrew E. Kramer de The New York Times.

En marzo del 2013 nuevamente habría usado información de NYT para una nota sobre los impuestos a los vuelos. No le dio crédito a Times.

Revisa el listado de las notas presuntamente copiadas.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

La historia continúa: Descubren más textos inventados y reutilizados por Lehrer

La revista Wired anunció el mes pasado que Jonah Lehrer seguiría escribiendo para el medio, a pesar de que se descubriera que inventó, copió y reutilizó textos para otras publicaciones. La decisión fue muy criticada, pero finalmente Wired lo despidió tras una profunda investigación a sus textos.

01-09-12

Donald Trump acusa a los medios de ser ‘vehículos de odio’

Donald Trump volvió a atacar este sábado a los medios, a los que acusa de ser el vehículo del «odio» en su contra. En esta ocasión ha puesto en la mira a dos periodistas de la cadena MSNBC. Su disputa a través de redes sociales con los presentadores de la cadena de televisión, cuya virulencia […]

01-07-17

CNN combate las noticias falsas con esta campaña

CNN decidió responder a todo aquel que presente la cadena como un proveedor de “noticias falsas”. La cadena presentó una campaña agresiva y poco común con el lema “Facts First” (Hechos primero).

23-10-17

COMENTARIOS