Noticias
Gobierno EEUU niega haber presionado a las familias de periodistas ejecutados
Por @cdperiodismo
Publicado el 14 de septiembre del 2014

El gobierno de Estados Unidos negó haber presionado a las familias de los periodistas James Foley y Steven Sotloff, ejecutados por islamistas radicales, tras afirmar sus familiares que las autoridades les habían advertido de las consecuencias penales.
De esta manera, se responde a Diane Foley, quien en declaraciones a CNN dijo que el gobierno estadounidense no tenía un interés estratégico en el caso y que estaba confundida y repugnada, pues además se pidió a la familia que no pagara rescates porque podrían enfrentar acciones legales.
Ambas familias declararon a medios locales que el Consejo de Seguridad estadounidense les advirtió de las consecuencias penales que tenía el pago de un rescate a los secuestradores de la milicia yihadista.
A diferencia de lo que ocurre en algunos países europeos, Estados Unidos se niega categóricamente a pagar un rescate por sus ciudadanos secuestrados. Esta situación también fue advertida por periodistas conocedores del tema.
«No amenazamos a nadie. Solo explicamos lo que dice la ley», dijo hoy Denis McDonough, jefe de gabinete del presidente estadounidense Barack Obama.
«Es nuestra responsabilidad explicar la ley y respetarla», aseveró en entrevista con el canal Fox News. «Como padre entiendo a los familiares en «estos difíciles momentos», refirió.
McDonough dijo que simpatizaba con las familias Foley y Sotloff, y señaló que la administración intentó un rescate de rehenes en Siria.
Los extremistas al parecer pidieron 100 millones de euros de rescate por Foley. Se desconoce si también se pidió un rescate por Sotloff.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Grecia: periodistas protestaron a un año de cierre de canal
Periodistas griegos recordaron con una huelga de cuatro horas el aniversario del cierre de Ellinikí Radiofonía Tileórasi (ERT), la que fue hasta el año 2013 la corporación de radio televisión pública de Grecia.
12-06-14
Lainformacion.com despide a periodistas y recorta sueldos al personal
Despidos, reducción de sueldos y recorte de gastos. Preocupante panorama. Lainformacion.com de España anunció hoy que ha decidido reducir su plantilla, producto de la crisis económica y publicitaria que vive el sector.
30-03-12
«El tiempo se convierte en un problema ético cuando se prefiere lo rápido a lo correcto»
Javier Darío Restrepo advierte que en Internet se dan todos los dilemas éticos existentes al comunicar. Precisamente de este tema se tratará su próxima ponencia en el encuentro Seminario Diseño de la Información (SDI), que se realizará en Venezuela el próximo miércoles y jueves.
08-06-13