Noticias

Jill Abramson aún no sabe por qué fue despedida del New York Times

Por Milagros Olivera Noriega

Publicado el 05 de septiembre del 2014

Su despido de la dirección ejecutiva de The New York Times causó tanto revuelo como su ingreso. Jill Abramson ha declarado en distintas oportunidades lo importante que fue su experiencia en The New York Times, pero también ha deslizado en más de una entrevista que las múltiples críticas a su gestión –que desencadenaron en su despido–habrían sido porque muchos de los trabajadores no se hacían a la idea de que una mujer esté a cargo del medio.

En una entrevista concedida a Kara Swisher de Re/code, la periodista manifestó que «todavía estoy tratando de averiguar. No estoy segura» sobre la razón de su despido. Al respecto dijo: «Eres quien eres», y recordó que previamente «había sido jefe de la oficina de Washington, no es que yo llegué de Marte con una impactante forma de hacer negocios».

En su momento fue calificada de brusca, exigente y agresiva. Al respecto, Kara Swisher, fundadora de Re/Code, dijo que esta es una palabra «que se utiliza especialmente sobre las mujeres que están en una posición de responsabilidad y poder, y hay un doble rasero en las cualidades que se observan como exhibición de fuerza en un hombre pero que se critican a través de un prisma diferente para una mujer».

Se recuerda que The New Yorker manifestó que antes de su despido, Abramson confrontó al presidente y editor del medio, Arthur Sulzberger, pues se enteró de que ella ganaba menos que su predecesor en el cargo.

LO QUE SE VIENE

A pesar de haber dejado temporalmente las salas de redacción, la periodista dijo que en otoño empezará con el seminario de escritura de periodismo en Harvard, lo que la tiene muy entusiasmada.

«Sí, estad atentos», dijo. «Pero, sin parecer inmodesto, soy una gran reportera y periodista, y voy a volver a hacer el tipo de trabajo de investigar y contar historias importantes», dijo, tras dejar entrever que la aparente pausa en su carrera será por un brevísimo tiempo.

Fuente: Re/code.net

Publicado por:

Feminista. Estudio Periodismo en la Universidad Antonio Ruiz de Montoya. Fui editora de Cultura de Diario16.

Sígueme

Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

The Huffington Post formaría alianza con Jill Abramson para nuevo proyecto

El proyecto de Jill Abramson estaría por concretarse de la mano de The Huffington Post. Fuentes confiables del diario The New York Times confirmaron que la exdirectora de NYT estaría por cerrar las negociaciones de su nuevo start up con ese popular medio digital.

22-11-14

Donald Trump califica a algunos medios de «enemigos de los estadounidenses»

Incansable. Donald Trump vapuleó de nuevo a los medios ayer en Twitter, calificando a las grandes cadenas de televisión y a The New York Times de «enemigos de los estadounidenses».

18-02-17

Los cinco principios de social media de The New York Times

Si trabajas en un medio, tu comportamiento en redes sociales debe ser adecuado, ya que corres riesgo de no solo quedar en ridículo, sino también de desprestigiar a tu organización.

13-07-12

COMENTARIOS