Noticias
FBI investiga filtración de fotos de Jennifer Lawrence
Por Lucia Calderón Portugal
Publicado el 02 de septiembre del 2014

El FBI inició las investigaciones para identificar al responsable del robo de imágenes privadas a la actriz Jennifer Lawrence, quien está semana ha sido el centro de atención de la prensa sensacionalista por la aparición de este material en Internet.
La agencia anunció a través de un comunicado que además de la reconocida artista, ganadora de un premio de la Academia, existen más personalidades que han sufrido la intromisión a sus archivos personales y confirmó que se está abordando el tema.
También se pronunció al respecto la portavoz de la actriz, Liz Mahoney. «Esta es una flagrante violación a la privacidad. Las autoridades han sido contactadas y procesarán a cualquiera que publique las fotos robadas de Jennifer Lawrence», señaló.
Similares declaraciones ofreció su abogado, tras precisar que cualquiera que difunda o duplique las fotografías obtenidas de forma ilegal será denunciado.
Ante estas advertencias, Twitter ya tomó cartas en el asunto y está suspendiendo las cuentas de aquellas personas que publican las imágenes.
LA PRIVACIDAD EN RIESGO
Jennifer Lawrence no es el primer personaje de Hollywood víctima de un hacker, quien habría ingresado a su cuenta personal en iCloud para sustraer las imágenes. Años atrás, también se publicó en la web fotografías similares de la actriz Scarlett Johansson.
Te recomendamos leer este artículo sobre la cobertura de los medios que optaron por publicar las fotografías: 8 razones por las que los medios no debieron difundir las fotos de Jennifer Lawrence.
Vía: Fox News
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Universidad china sería responsable de ataques informáticos
China niega que esté involucrada en ataques informáticos promocionados por el Estado, diciendo ser víctima de los cíberataques por parte de Estados Unidos.
24-03-13
Tim Cook: Lo que el Gobierno de EE.UU. pide a Apple es para indignarse
Muy grave. Tim Cook, consejero delegado de Apple, dijo no a la solicitud del FBI en su requerimiento para poder acceder al iPhone utilizado supuestamente por uno de los autores del tiroteo de San Bernardino(California), Syed Farook, que provocó la muerte de 14 personas a principios de diciembre.
17-02-16
Las «puertas traseras» de las aplicaciones y el periodismo
Nico Sell es la cofundadora de Wickr (para el iPhone), una app que permite una comunicación segura entre dos personas después de un registro, y contó su experiencia sobre el acoso que recibió por parte del FBI en una conferencia sobre los derechos de las personas, informa Venture Beat.
12-01-14