Noticias
Policía confisca registros telefónicos de periodistas para detectar sus fuentes
Por @cdperiodismo
Publicado el 02 de septiembre del 2014

En Reino Unido, los periodistas no solo son obligados a revelar sus fuentes, también se les revisa sus registros telefónicos para obtener información sobre las personas que les brindaron información.
Eso ocurrió luego de que se informara de un altercado entre el alto funcionario Andrew Mitchell y algunos oficiales. The Sun publicó información sobre ese evento debido a que la autoridad usó palabras discriminatorias contra los agentes que denunciaron el hecho ante la prensa.
La Policía reveló ayer que los oficiales que hablaron con la prensa fueron identificados gracias a la revisión de los registros telefónicos del personal de The Sun. Esos efectivos fueron despedidos de la institución policial.
El editor de Política de The Sun Ton Newton Dunn no quiso decir quiénes eran sus fuentes y fue amenazado con el arresto.
Según Press Gazette, los registros móviles furon obtenidos sin el conocimiento de The Sun ni de la editorial en Reino Unido. En total, se encontraron cinco números telefónicos.
De otro lado, estos no son los únicos casos. Los periodistas en Australia están sometidos a una ley que permite que las agencias gubernamentales puedan casi instantáneamente localizar fuentes de los periodistas, sin importar las consideraciones de interés público.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS
Google News recomienda seguir a periodistas en Google+
Google sigue apostando por su red social. Los nombres de usuarios y una pequeña fotografía de algunos periodistas en Google+ que son autores de noticias difundidas a través de Google News aparecen en esta plataforma.
04-11-11
Mayoría de nuevos puestos de trabajo en EE.UU. están relacionados a social media
Un estudio realizado por Harris Interactive sobre la expectativa de contratación de las empresas estadounidenses encontró que la mayoría (16%) de nuevos puestos de trabajo que se han creado en los últimos cinco años están relacionados a los social media.
06-07-12
Solo un tercio de los acosos a mujeres periodistas es reportado
Una encuesta global realizada por el Instituto Internacional para la Seguridad revela que un tercio de los ataques, acoso y amenazas en línea realizadas contra las mujeres periodistas fueron reportados a los empleadores de medios de comunicación, la policía o las autoridades.
08-03-16