Claves

Coberturas deportivas, elecciones y emergencias compiten en los premios ONA

Por Sofia Pichihua

Publicado el 02 de septiembre del 2014

Los Premios de Periodismo Online entregará un galardón a uno de los cinco nominados en la categoría de Noticias Planeadas. Los finalistas son medios de comunicación de circulación nacional. The New York Times tiene dos nominaciones, y La Nación recibió una mención en este trabajo por segunda vez.

1. La Nación

El especial multiplataforma de elecciones en el 2013 tuvo un enfoque en el uso de bases de datos para presentar la información en una forma innovadora. Se buscó mostrar datos de transparencia al electorado y a los ciudadanos en general.

En un blog, los periodistas explicaron que para añadir valor a la cobertura periodística y no usar el mismo acercamiento clásico, el proyecto de elecciones incluyó un desarrollo de piezas interactivas y de búsqueda usando datos como la fuente primaria.

Ese contenido agrupaba temas específicos de la cobertura que se agrupó en la sección La lupa electoral. En el trabajo participaron periodistas del periódico y de la versión digital del medio de comunicación.

2. New York Times
La primera nominación en esta categoría presenta cinco preguntas a siete candidatos a la alcaldía. Se trata de un especial multimedia con videos y fotos a los políticos sobre temas poco comunes.

3. New York Times

La segunda nominación se refiere a la cobertura de las olimpiadas en Sochi. El tema permitió que se compartiera imágenes interactivas, galerías de fotos y de videos, así como información que se actualizaba en tiempo real sobre los resultados de los juegos olímpicos.

4. Newsday
El medio digital lanzó un especial del aniversario de un año luego de la tormenta Sandy. Se recogió testimonios de las familias de Six Long Island que fueron afectadas por este fenómeno de la naturaleza. Hay material multimedia.

5. VG

Se realizó la cobertura del Mundial de Ajedrez del 2013 con una plataforma muy interesante pues suma la cobertura en tiempo real con el streaming. Además, hay espacios en la misma pantalla para los comentarios de los usuarios, y de las estadísticas de los participantes. También hay gráficos y una plataforma minuto a minuto, que incluye mensajes en Twitter.

Publicado por:

Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter

Sígueme

Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

¿Era necesario publicar la foto de la enfermera con ébola?

Reporteros esquivando cadáveres en las calles, fotografías de personas agonizando en centros médicos y ciudadanos recibiendo tratamiento ante la lente de un camarógrafo. La cobertura del ébola deja excesos lamentables. Uno de ellos es la publicación de una polémica fotografía de Teresa Romero, la enfermera española que contrajo el virus tras estar en contacto con el misionero Manuel García Viejo. En la imagen, publicada en […]

12-10-14

Sigue las elecciones de EE.UU. desde el centro de noticias de CNN

Los estadounidenses acuden a las urnas a definir quien será su próximo presidente y la persona que será parte de los líderes más poderosos del mundo.

08-11-16

Perú: ¿Tenían los periodistas que posar con el exministro?

Quien los entiende. Varios periodistas peruanos protagonizaron un papelón durante la salida del exministro del Interior Daniel Urresti, con quien se tomaron una fotografía que ha quedado para el recuerdo.

19-02-15

COMENTARIOS