Noticias
Diario pide contraseñas de redes sociales a sus periodistas
Por Sofia Pichihua
Publicado el 26 de agosto del 2014

The Times en la India ha realizado una inusual petición a sus periodistas. Los reporteros deben compartir las claves de sus perfiles de redes sociales para que la organización de noticias comparta las historias del medio en esas plataformas.
Según Quartz, en el contrato, los periodistas aceptan que esas cuentas de redes sociales sean autorizadas para difundir noticias de The Times, incluso cuando dejan de laborar en la entidad informativa.
Las directrices determinan que los reporteros en redes sociales no deben publicar enlaces de noticias en sus cuentas personales de Twitter y Facebook. Esto se replicaría en otros países, según Quartz.
Además, los periodistas deben tener una cuenta en redes sociales que sea autorizada por la compañía. También pueden convertir sus usuarios personales en corporativos. La empresa tendrá las credenciales para el logueo, y la la libertad de publicar contenido en esas plataformas.
Algunos periodistas han manifestado su rechazo a esta política luego de que circulara la copia impresa del contrato de trabajo con esas disposiciones que deben ser firmadas inmediatamente. Sin embargo, sus identidades no han sido reveladas, y los usuarios en redes que trabajan en ese medio de comunicación no han publicado mensajes al respecto.
Entre las redes sociales que se están tomando en cuenta están Twitter, Facebook y Google+. Revisa parte del contrato en Quartz (en inglés).
Publicado por:
Sofia Pichihua
Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Una plataforma para colocar pestañas sociales a tu fanpage
Tradablebits es una plataforma que ofrece una gran número de herramientas para colocar en las fanpage botones/pestañas sociales. El plan gratuito permite añadir la mayoría de redes sociales, además de servicios como encuestas y otras herramientas para marcas.
06-09-13
Honduras, uno de los países más peligrosos para periodistas
El martes se concretó otra amenaza de muerte. Israel Zelaya, conductor radial de «Claro y pelado» y miembro del Colegio de Periodistas de Honduras (CPH), fue asesinado de tres balazos después de que denunciara que era constantemente intimidado. Lo peor es que el gobierno no ha aclarado ninguno de los nueves casos de este año […]
26-08-10
México: Político premia a periodistas que cubren su gobierno
Eruviel Ávila Villegas, el Gobernador del Estado de México electo mediante la alianza del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido Verde (PVEM)
21-12-15