Claves
Bastenier: «El periodismo lo enseñan los profesionales con su ejemplo»
Por @cdperiodismo
Publicado el 16 de agosto del 2014

«El periodismo se aprende, pero no está tan claro que se enseñe», señala el maestro Miguel Ángel Bastenier, en un texto imprescindible titulado «La enseñanza del periodismo» que publica en El País.
«Yo he hecho periodismo y con muy buenos profesores, profesionales de gran capacidad, pese a que España era una dictadura, pero tanto o más sirven a ese fin otros quehaceres universitarios como pueden ser historia, ciencia política, antropología, filología y ¿por qué no? medicina. Soy partidario, por tanto, de que se contrate a gente que tenga el título de periodista, expedido por una universidad, pero no de que se cierre uno en banda a otras posibilidades».
¿Y dónde podemos, con las limitaciones inevitables, aprender periodismo? La pregunta de Bastenier tiene respuesta: «El título de no haber ido a la universidad no existe, y por esa razón siempre defenderé que se estudie periodismo en la universidad, pero no que creamos que hayamos hecho con ello más que iniciar el camino, sin menospreciar ni mucho menos una formación general del alumnado que debe ir mucho más allá de lo estrictamente periodístico. Pero eso no basta».
«El periodismo lo enseñan muy fundamentalmente los periodistas profesionales con su ejemplo, que funciona igual de bien en el medio digital que en el impreso, aunque en el primero haya una solera, una tradición que aún perdurará algunos años, pero que acabará fundiéndose con la creatividad online, que es la que nos aguarda para darle vida a un periodismo que ya no es el futuro sino el inmediato presente».
Te invitamos a leer el artículo completo aquí
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Periodistas del NYT resultan heridos tras caída de helicóptero
Un helicóptero kurdo que se dirigía a Irak se estrelló hoy en las montañas de Sinjar, en el norte de Irak. Así lo informó el diario estadounidense The New York Times.
12-08-14
RSF acusa al grupo ETA de la actual situación de la libertad de prensa en España
La organización Reporteros Sin Fronteras (RSF) aún considera a ETA como una amenaza para el periodismo. Y acusa a este grupo terrorista de la actual situación de la libertad de expresión en España, que parece haberse estancado.
24-01-12Tecnología y periodismo en República Dominicana
El pasado 13 de setiembre se presentó el libro «Impacto de la tecnología en el periodismo. una visión crítica de la sociedad globalizada», del periodista dominicano Óscar Peña. En este reportaje el comunicador manifiesta que su texto busca explicar los cambios en la labor periodística después del ‘boom’ de Internet. Además, hace una autocrítica del […]
24-09-10