Claves
Claves para escribir sobre el virus del Ébola
Por @cdperiodismo
Publicado el 15 de agosto del 2014

El virus del Ébola es una amenaza en muchas regiones, y es que es uno de los virus más mortíferos que se pueden transmitir hasta generar una epidemia. Y para escribir mejor sobre este tema, la @Fundeu compartió algunas recomendaciones.
La Ortografía académica establece que en las denominaciones de enfermedades que incluyen un nombre propio se ha de respetar la mayúscula de este (enfermedad de Parkinson, mal de Alzheimer…). Pero añade que «cuando el nombre propio pasa por sí solo a designar la enfermedad, se convierte en un nombre común, que debe escribirse con minúscula inicial y someterse a las reglas ortográficas del español. La Real Academia Nacional de Medicina, en su Diccionario de términos médicos, recomienda que en textos médicos se utilicen siempre las denominaciones especializadas virus del Ébola, fiebre hemorrágica del Ébola o enfermedad del Ébola.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Este medio encontró cómo explicar temas complicados de forma sencilla y con ayuda de Legos
Caitlin Johnston y Anthony Cormier, periodistas del Tampa Bay Times presentaron informes sobre un proyecto que tiene relación con el transporte de la ciudad de San Petersburgo.
16-12-16
Periodistas denuncian límites en coberturas por gobernador de Florida
Esta semana los periodistas del estado de Florida, en Estados Unidos, denunciaron que el nuevo gobernador, Rick Scott están imponiendo un control excesivo para el acceso de los eventos oficiales que antes se consideraban «públicos». Para Bob Ratgeber, redactor de The News-Press, el gobernador piensa que trabaja para el sector privado y no para el […]
20-01-11
¿Por qué tu medio digital debe habilitar un chatbot?
Los chatbots tienen múltiples usos para cubrir coberturas periodísticas de gran transcendencia. El principal valor que aportan en este sentido es dinamismo.
12-06-17