Claves
Debate: ¿Es necesario tuitear durante un tiroteo?
Por @cdperiodismo
Publicado el 14 de agosto del 2014

Si bien para un ciudadano o periodistas puede ser una manera de evitar una desgracia, la policía del estado de Washington solicitó a la gente que deje de tuitear durante tiroteos o persecuciones para evitar advertir involuntariamente a los delincuentes de lo que está haciendo la policía.
La campaña «TweetSmart» fue lanzada a fines de junio por una coalición de nueve agencias, incluso la patrulla estatal del estado y la policía de Seattle. ¿El objetivo? Despertar conciencia sobre el impacto potencial de los medios sociales en la actividad policial.
INICIATIVA CIUDADANA
Para algunos analistas es censura. Otros lo ven irrelevante, mientras un grupo de gente cree que las redes sociales pueden apresurar la propagación de informaciones
«Puede que no todos los miembros del público comprendan las consecuencias de tuitear una foto de actividad de un equipo de tácticas y armas especiales, o policía militarizada», explicó Nancy Korb, que supervisa el Centro de Medios Sociales de la Asociación Internacional de Jefes de Policía. No se sabe
Los tuits han interferido con investigaciones en unos pocos casos.
Para la supervisora, no se busca bloquear la iniciativa ciudadana, pero sí difundir la importancia de ser oportuno por seguridad.
AP refiere que dos incidentes recientes movieron a la patrulla estatal de Washington a organizar la campaña «TweetSmart»: la búsqueda de un pistolero en Canadá después que tres policías murieron y un tiroteo en una escuela secundaria cerca de Portland, Oregon.
«Tenemos que responder con un teléfono multiusos casi con la misma rapidez que con una pistola», dijo Bob Calkins, vocero de la patrulla estatal.
Tuitear durante un tiroteo puede salvar una vida, pero también acabar con ella. Es importante tomar la decisión más acertada.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Editor de The Guardian niega que edición impresa de ese diario vaya a desaparecer
El editor en jefe de The Guardian, Alan Rusbridger, negó en su cuenta de Twitter que se esté pensando en el fin de la edición impresa de ese diario para enfocarse solo en lo digital, tal como lo reportó Stephen Foster, información que hoy recoge Katherine Rushton, periodista de The Telegraph.
17-10-12The New York Times recortará hasta 20 puestos de trabajo
En medio de una crisis de publicidad en los medios estadounidenses, The New York Times (NYT) planea eliminar hasta 20 puestos de trabajo en la redacción y buscar un ahorro adicional en las unidades de negocio de la compañía, según Media Decoder.
13-10-11Twitter tendría un timeline expandible
Twitter está cambiando su timeline y está probando el nuevo diseño en algunos usuarios. Uno de ellos es el bloguero Patrick Bisch, quien decidió grabar un video y mostrar la nueva presentación de la red de microblogging.
26-10-11