Noticias
Colombia: A periodista asesinado le retiraron su esquema de seguridad
Por Milagros Olivera Noriega
Publicado el 13 de agosto del 2014

La historia del periodista Luis Carlos Cervantes, asesinado ayer, bien podría asemejarse a la historia de Santiago Nasar en «Crónica de una muerte anunciada». Se pudo evitar. Su muerte se pudo evitar.
Sucede que el comunicador recibía constantes amenazas de muerte, por lo que desde hace un tiempo contaba con protección policial. A pesar de que las amenazas no cesaron, a Cervantes le fue retirado su esquema de seguridad, por lo que se hablaba de una supuesta responsabilidad indirecta del gobierno colombiano con la muerte del comunicador.
Al respecto, el director de la Unidad de Protección, UNP, Andrés Villamizar, escribió en su cuenta de Twitter que «el programa de protección no es perfecto. Ninguna institución humana lo es, pero hacemos un gran esfuerzo. Lamento fallas y limitaciones».
El programa de protección no es perfecto. Ninguna institución humana lo es. Pero hacemos un gran esfuerzo. Lamento fallas/limitaciones.
— Andrés Villamizar (@villamizar) agosto 13, 2014
Publicado por:
Milagros Olivera Noriega
Feminista. Estudio Periodismo en la Universidad Antonio Ruiz de Montoya. Fui editora de Cultura de Diario16.
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Perú: Diario Líbero despide a periodista por acoso a reportera en transmisión en vivo
La periodista peruana Andre Closa denunció un hecho indignante en Facebook esta mañana.
04-09-17
Califican a la carrera de periodismo como "inútil"
El sitio The Daily Beast publicó un listado de carreras a las que considera «una de las 20 profesiones más inútiles». ¿Qué ocupación ocupa el primer lugar? Periodismo.
30-04-11
INFOGRAFÍA: El uso de redes sociales por continente
Un estudio realizado por el sitio web de investigación al consumidor Gigya, evidenció las diferencias y similitudes que tienen los ciudadanos de diferentes continentes con respecto a las redes sociales.
18-08-14