Noticias
Irak: Reportera turca fue asesinada
Por @cdperiodismo
Publicado el 12 de agosto del 2014

La violencia contra la prensa no para. De acuerdo con un grupo de periodistas, hoy se conoció que una colega turca fue asesinada en Irak durante los enfrentamientos entre militantes islámicos y las fuerzas peshmerga kurdos.
Según AP, se ha exigido una investigación sobre las circunstancias precisas de la muerte. Reporteros sin Fronteras aseguró el último lunes que Leyla Yildizhan, quien es de origen kurdo y que utiliza el seudónimo Deniz Firat, murió el pasado 8 de agosto.
Se indicó que la periodista, que trabajaba para la agencia de noticias Firat y otros medios de comunicación kurdos, murió a causa de una herida de proyectil de mortero.
El grupo dijo que «el trabajo de los periodistas es crucial en tiempos de guerra. Debe hacerse todo lo posible para garantizar su seguridad, así como la seguridad de todos los sectores de la población civil».
Vía AP / Reporteros sin Fronteras
via @Hevallo #DenizFirat died in Maxmur city yesterday & buried today. Sehid Namirin! pic.twitter.com/AjNBp0AoiK
— Deeyah Khan (@Deeyah_Khan) agosto 9, 2014
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Italia: Aumentan las amenazas de la mafia hacia los periodistas
Los periodistas que escriben sobre el crimen organizado en Italia se enfrentan a un aumento alarmante de actos de hostilidad contra ellos. Existe un fuerte aumento de ataques e incidentes de intimidación en los últimos años.
07-08-15
Reuters impedido de informar en Irán por error en texto de video
Se dice que los medios de comunicación siempre deben tener especial cuidado en la redacción de sus notas. Esto lo sabe ahora más que nunca la agencia de noticias Reuters en Irán, que luego de cometer un grave error ortográfico fue declarada culpable por un jurado iraní, y prohibida de informar desde Irán. BENDITAS […]
30-09-12
Familia sigue luchando por liberación de periodista en Irán
El domingo que viene, el periodista Jason Rezaian pasará su cumpleaños número 39 tras las rejas en una de las prisiones más conocidas de Teherán, donde –como jefe de oficina de Washington Post– ha pasado los últimos 232 días.
11-03-15