Noticias

Turquía: Endorgan llamó ‘desvergonzada’ a una periodista

Por @cdperiodismo

Publicado el 10 de agosto del 2014

El conservador primer ministro turco, Recep Tayyip Erdogan, le dijo el último jueves a una conocida periodista turca que era una «desvergonzada» y que supiera cuál era su lugar.

Endorgan ganó hoy las presidenciales turcas en primera vuelta. Y sus declaraciones son más que preocupantes, pues confirman el poco respeto que podría tener por la prensa, una preocupación advertida ya por diversas organizaciones defensoras de la prensa.

Dos días antes de la primera ronda de las elecciones presidenciales en las que es el principal favorito, Erdogan criticó a la corresponsal de ‘The Economist’ y del diario turco ‘Taraf’, Amberin Zaman, por los comentarios que ella hizo en un debate televisivo.

«Es una militante disfrazada de periodista, es una mujer desvergonzada (…)», dio a entender el jefe de gobierno durante un mítin en Malatya (este de Turquía), sin citar directamente el nombre de la aludida.

«Le dieron una pluma y escribió un editorial en un periódico (…) en el que se atreve a insultar a los musulmanes, en una sociedad en la que el 99% de la población es musulmana», dijo Erdogan.

INFORMAR EN TURQUÍA ES CADA VEZ MÁS DIFÍCIL

En un comunicado, la dirección de la revista británica ‘The Economist’ defendió a su corresponsal destacando que su trabajo es «muy respetable»: «La profesión de periodismo se ha vuelto cada vez más difícil de practicar en Turquía bajo el reinado de Erdogan».

Fuente: The Independent

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Turquía: Dictan prisión preventiva para periodista alemán por «propaganda terrorista»

El corresponsal en Turquía del diario alemán Die Welt ingresó este lunes a prisión preventiva. Un tribunal de Estambul lo acusa de hacer propaganda terrorista e incitación al odio, de acuerdo con su medio.

27-02-17

CPJ: Cifra récord de periodistas están en prisión en 2016

Al 1 de diciembre de 2016, un total de 259 periodistas estaban encarcelados en todo el mundo. Así lo dio a conocer hoy el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés), que comenzó a recopilar estadísticas sobre casos de periodistas presos, en 1990.

13-12-16

AFP falla otra vez y difunde esta foto

No sabemos qué está pasando con la agencia de noticias francesa AFP, pero al menos reaccionó con mucha rapidez. La organización cometió nuevamente un error grave a pocos días de haber difundido una información errada.

24-11-15

COMENTARIOS