Claves

Somalia: Detienen a reportera de manera arbitraria

Por @cdperiodismo

Publicado el 10 de agosto del 2014

El último miércoles 6 de agosto fueron detenidos tres periodistas. Tras la incertidumbre por el hecho, la Policía solo mantuvo en custodia a la destacada reportera radial, Faduma Yusuf Said, en Garowe, Pundland, en el noreste de Somalia. Así lo informó IFEX.

Los miembros del cuerpo policial  irrumpieron en el hotel Sharjah, y poco después de llegar con los tres a la estación, los otros dos periodistas,identificados omo Khadro Mohamed Hassan de Puntland TV y Abdinasir Ahmed Hussein de Kalsan TV, fueron liberados.

Los reporteros se negaron a dejar a la colega, de quien habían mencionado iba a ser encarcelada por un tiempo indefinido, pero la Policía respondió con violencia y los golpeó. 

No se conoce de manera oficial el motivo de la detención. Se cree que el Gobierno está molesto por una entrevista que Faduma Yusuf Said le hizo al servicio somalí Voice of America’s (VOA), de Estados Unidos, sobre una reciente incursión en la televisión de Puntland por parte de algunos miembros de las fuerzas de seguridad.

Para  Omar Faruk Osman, secretario general del NUSOJ, esta acción indica claramente que los periodistas de Puntland siguen siendo objeto de presiones inaceptables.

Vía IFEX

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

La calidad de la información impone el ritmo de publicación

El reconocido periodista de investigación, Gustavo Gorriti, presentó durante el cierre del International Symposium on Online Journalism (ISOJ), a IDL-Reporteros, para señalar el impacto y el cambio sobre el periodismo que realiza.

06-04-14

Argentina: jefe de la policía amenaza a periodista

Aunque resulte lamentable, es común que miembros de la policía se vean envueltos en situaciones donde se denuncia represión contra la libertad de información.

17-08-14

Egipto aprueba las críticas de Donald Trump contra la prensa

El comunicado evoca en particular la cobertura negativa de algunos medios occidentales después del atentado de octubre de 2015 contra un avión de turistas rusos en el Sinaí que dejó 224 muertos.

07-02-17

COMENTARIOS