Estudio
Crece audiencia que mira televisión y usa redes sociales
Por Sofia Pichihua
Publicado el 04 de agosto del 2014

Ver televisión y usar otro dispositivo es un hábito cada vez más frecuente. Es por ello que Nielsen Social realizó un estudio entre los usuarios de Estados Unidos para conocer el comportamiento de la audiencia.
La cuarta parte de los espectadores dijo que era más consciente de los programas de televisión debido a sus interacciones en medios sociales. En el 2013, el 15% señaló que disfrutó más su experiencia televisiva usando redes sociales. Se trata de un porcentaje mayor que el informe del año pasado.
Los adultos mayores de 18 años miran 5 horas y media de televisión en vivo, y 34 minutos de TV diferida cada día.
Las redes sociales tienen un gran efecto en la audiencia hispánica, que muestra la mayor atención a los programas (32%), disfrute (26%) y programas en vivo (18%).
Además, los usuarios que tienen dispositivos móviles y miran TV también realizan otras actividades como navegar en la web (49% de usuarios de smartphones y 66% de usuarios con tableta), compras en línea, datos deportivos, búsqueda de información sobre actores y atletas, y otros.
Entre ellos, el 12% de usuarios móviles lee discusiones sobre programas de TV en redes sociales, y el 18% de usuarios de tabletas hace lo mismo.
Publicado por:
Sofia Pichihua
Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

El 97% de perfiles falsos tiene nombres de mujeres
Barracuda Networks es una empresa líder en protección de redes y datos, y en su nuevo estudio de investigación se encarga de analizar los perfiles de Facebook.
05-02-12"Los medios que no se reinventen se van a quedar sin gasolina"
Entrevista a Andrés Cavelier, director de Fastrack Media, sobre periodismo digital y redes sociales.
11-02-10
10 cosas que un Community Manager no debe hacer después de haber metido la pata
Nadie está libre de cometer un error. ¿Qué no debes hacer luego de haber metido la pata? A continuación un puñado de consejos: 1. Borrar el tweet o la información que se colgó en Facebook no significa que ‘nada ocurrió’. Siempre hay alguien listo para realizar una captura del error y lanzarlo a la red. […]
22-11-10