Noticias
Hacker sería extraditado si acude a visitar a su padre enfermo
Por Lucero Chávez
Publicado el 02 de agosto del 2014

El hacker Gary McKinnon que actualmente reside en Londres podría ser extraditado de Escocia si decide ir a visitar a su padre, quien se encuentra bastante enfermo, informa The Guardian.
Sus abogados le han advertido a McKinnon –que ganó una larga batalla en contra de la extradición a Estados Unidos en el 2012–, que cabe la posibilidad de que aún pueda ser extraditado si acude a ver a su progenitor.
Hace casi quince años, desde su cuarto en el norte de Londres, McKinnom conocido como Solo hackeó los sistemas informáticos de la Nasa y del departamento de Defensa de Estados Unidos en busca de información sobre OVNIS. Para las autoridades es responsable del mayor asalto informático a un sistema militar de todos los tiempos.
Después de una serie de acciones legales, la secretaria de estado Theresa May falló a su favor con el argumento de que su extradición «daría lugar a un alto riesgo de que él termine con su vida y que una decisión de extradición sería incompatible con los derechos humanos de McKinnon».
Ahora McKinnon quiere visitar a su padre, pero le han aconsejado que no vaya a Escocia. Por su parte, un portavoz del gobierno ha dicho «mientras que no comentamos en casos individuales, no hay razón para suponer que a cualquier persona a la cual la extradición fue negada en el Reino Unido, también sería aceptada en Escocia».
McKinnon ha reconstruido su vida después de que le permitieron emplean computadoras de nuevo. Ha empezado un negocio pequeño en el que usa sus habilidades en sistemas. También hay planes para hacer una película sobre su vida.
Vía: The Guardian
Publicado por:
Lucero Chávez
Peruana. Veinteañera. Interesada en periodismo, política internacional y tecnología.
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Facebook informará sobre las solicitudes de seguridad que le pida el gobierno de EE.UU.
Facebook anunció, a través de un comunicado, que dará a conocer todas las solicitudes que reciba por parte del gobierno de Estados Unidos en temas de seguridad nacional. La red social informó haber recibido entre 9,000 y 10,000 peticiones de datos de hasta 19,000 usuarios sujetos a investigaciones en el último semestre de 2012.
15-06-13
Lee el artículo de revista Poder que ganó premio SIP
La Sociedad Interamericana de Prensa ha reconocido uno de los artículos publicados por la Revista PODER de Perú.
21-08-14
Elaboran mapa de tuits racistas después de elecciones en EE.UU.
Una mapa interactivo de tuits racistas emitidos después de las elecciones en los Estados Unidos revela que estos mensajes provienen mayormente del sureste de este país, donde el candidato republicano Mitt Romney obtuvo la mayoría de votos.
09-11-12