Claves
¿Qué porcentaje de la currícula de periodismo debería ser sobre nuevas tecnologías?
Por @cdperiodismo
Publicado el 31 de enero del 2011

«Actualmente la formación de los periodistas tendría que ser un 50 por ciento en nuevas tecnologías, 25 por ciento en márketing y después hablar de periodismo», fue parte del discurso que dio el periodista español Fernando Gonzáles Urbaneja, al presentar datos sobre un informe de la situación de esta profesión en su país.
Esta conclusión la obtiene de la continua resistencia de algunos colegas a las herramientas multimedia. «No nos hemos dado cuenta de que teníamos que cambiar nuestra forma de trabajar y transformarnos», anotó.
El comunicador sugiere que debemos adaptarnos a las nuevas tecnologías. «si los periodistas hacemos bien nuestro trabajo, la utilidad de los periódicos en papel seguirá siendo muy fuerte», asegura.
¿Ustedes qué piensan? Según Urbaneja, las redacciones deben ser más exigentes. Por ello, la formación de los estudiantes debería centrarse en redes sociales, blogs y otras herramientas que mejoren su productividad.
EN CRISIS
En tanto, el periodista señaló que «el periodismo se encuentra en una situación casi de emergencia». Informó que el documento que presentó el último viernes analiza convenios que afectan a 17 mil periodistas de su país. Asimismo se detalla los sueldos de cada cargo (redactores, jefes de sección, editores) en medios locales y regionales.
vía Europa Press
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Lydia Cacho: «Mi país necesita buen periodismo y yo quiero estar ahí»
La periodista Lydia Cacho en una entrevista con AFP ha expresado sus deseos de volver a México. Cacho viajó a Bogotá en agosto, luego de que recibiera nuevas amenazas por el trabajo que realiza.
11-09-12
México: Periodistas fueron atacados en Veracruz
La Comisión estatal para Protección de Periodistas de México informó que al menos 3 periodistas fueron agredidos la madrugada del sábado en un operativo policial que iba a desalojar a 300 maestros que protestaban contra una reforma educativa, en una plaza de Xalapa, capital del estado de Veracruz.
14-09-13
Twitter es el sistema operativo de noticias
El objetivo es convencer a más socios, en más países, de utilizar Twitter como una plataforma de distribución.
06-09-14