Herramientas

Mapa interactivo de ayuda para amantes del periodismo drone

Por Lucero Chávez

Publicado el 26 de julio del 2014

Don’t Fly Drones Here (DFDH – No volar drones aquí) es un nuevo sitio web diseñado para los que experimentan con la fotografía aérea mediante aviones no tripulados (drones).

Si necesitas captar las mejores imágenes desde lo alto es importante tener la certeza de que lo estás haciendo desde lugares permitidos,recomienda Petapixel.com.

El DFDH es un mapa interactivo que muestra las zonas de límite de los EE.UU. sombreándolas en rojo.

El uso de los drones abrió un debate sobre las nuevas regulaciones del espacio aéreo en los Estados Unidos. El gobierno  también está planeando escribir una serie de reglas de privacidad y los medios están en alerta.

Entre las zonas de exclusión aérea se encuentran los parques nacionales de Estados Unidos, las bases militares y un radio de cinco millas alrededor de los aeropuertos.

“El mapa es un trabajo en progreso, y el proyecto está abierto a comentarios y nuevos datos a través de su página de Github. Además, tenga en cuenta que esto no es un mapa legal ni una guía definitiva, por lo que puede ser beneficioso volver a verificar la información antes de salir con su cámara aérea”, culmina el portal web.

Publicado por:

Peruana. Veinteañera. Interesada en periodismo, política internacional y tecnología.

Sígueme

Facebook Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

CNN en busca de importantes ejecutivos que revivan la cadena

CNN atraviesa una profunda crisis desde hace algunos meses. Los despidos y algunos cambios en la programación no han tenido los resultados esperados, y ahora la cadena de noticias estadounidense busca a los pesos pesados de los medios de comunicación para que revivan la televisora.

25-09-12

Instagram no quiso compartir la experiencia de los usuarios con Twitter

El joven CEO señaló en la charla que Kevin Systrom le mencionó que la experiencia de los usuarios con la app debía ser solo con Instagram.

12-12-12

Los gobiernos más poderosos también reprimen a la prensa

Los gobiernos encuentran distintas maneras de amedrentar al periodismo. Eso se ha visto a lo largo del 2013 en países del Medio Oriente y hasta en México, donde las autoridades son las que amenazan a los periodistas. El informar se ha definido como una labor peligrosa en este año. En los últimos 12 meses, a […]

18-12-13

COMENTARIOS