Claves

La Casa Blanca critica al Washington Post por usar fuentes anónimas

Por @cdperiodismo

Publicado el 22 de julio del 2014

El uso de fuentes anónimas siempre genera polémica. El último lunes, el secretario de prensa de la Casa Blanca, Josh Earnest, criticó esta práctica del diario Washington Post en una nota política donde se indica que la Casa Blanca sabía sobre una crisis en el límite entre EE.UU. y México.

Earnest aclara que no quiere censurar las notas vinculadas a ese tema. “Lo que creo que es importante es que se le debe dar más peso a los que ponen su cara y su nombre. Cecilia Munoz –una autoridad de inmigraciones– lo hace”, indica.

El secretario refirió que en esa conferencia dedicó una hora a hablar con los periodistas dando su cara y nombre sobre la posición administrativa. “Creo que es importante, basado en mi punto de vista personal, esa clases de citas; y esa clases de historias deben tener más peso que solo fuentes anónimas”, manifestó.

Algunos periodistas respondieron a esta crítica. Por ejemplo, Anita Kumar dijo que él criticaba fuentes anónimas pero “tienen fuentes anónimas de la Casa Blanca todos los días”.

La editora de The Post, Cameron Barr, opinó en Poynter que esa crítica no tiene sentido. La anécdota principal de la nota cuestionada tiene un nombre y un apellido, indicó.

Los periodistas, de acuerdo con Barr, siempre presionan para que sus fuentes autoricen que se coloque su nombre y cargo, pero añade que en algunos casos se arriesga su seguridad. Es por ello que optan por el anonimato.

En tanto, el periodista Peter Baker dijo en Twitter que le acaba de llegar un correo de la Casa Blanca para invitar a los comunicadores a hablar con «oficiales anónimos»:

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Gobierno de EE.UU. presentaría queja a Reuters por política en Twitter

El retiro de una periodista de Reuters por enviar un mensaje en Twitter ha generado polémica en Estados Unidos. Tanto así que el Junta Nacional de Relaciones Laborales enviaría una queja a la agencia Reuters por el mal uso de su política en redes sociales.

16-04-11

Medios recurren a la innovación digital para promover debate sobre el matrimonio gay

Un hecho trascendental para Estados Unidos como la anulación de la Ley de Defensa del Matrimonio (DOMA), que se dio esta semana, continúa generando discusiones en las redes sociales. Pero con anterioridad, el Washington Post sabía que esta reacción sucedería, por lo que se preparó para la ocasión.

29-06-13

The Washington Post busca enriquecer sus coberturas

El diario The Washington Post quiere enriquecer las coberturas que realiza sobre diversos temas como arte y cultura. Por eso ha contratado a más profesionales vinculados con el área.

02-12-14

COMENTARIOS