Claves

AP ya está utilizando robots para la producción de noticias

Por @cdperiodismo

Publicado el 21 de julio del 2014

Tal como lo anunciaron, la agencia Assocciated Press ya está utilizando robots para la producción de noticias. En algunas notas sobre temas económicos-tecnológicos, se ha publicado un disclaimer que dice: «Esta historia fue generada automáticamente por Automated Insights usando datos de Zacks Investment Research».

En junio pasado informamos que AP iba a incrementar su contenido utilizando tecnología de producción automatizada. El software permitirá aumentar la producción cada tres meses, pues actualmente se elaboran 300 historias de manera manual y el sistema generará 4,000 historias para las compañías de Estados Unidos.

Los datos para las historias son obtenidos por la compañía Zacks Investment Research. Anteriormente, AP usaba el sistema automatizado para las noticias sobre deportes.

Al respecto, el editor de AP Lou Ferrara, dijo a Poynter que las historias comenzaron a difundirse desde mediados de julio, y que siempre van a ser revisadas por «ojos humanos» tal como lo planearon. Aseguró que el proceso viene mejorándose debido a que algunas notas tienen algunos errores «aquí y allá».

Anteriormente indicó que los «periodistas se enfocarán en reportear y escribir historias sobre qué significan esos números… así como identificar tendencias y encontrar historias exclusivas que pueden ser publicadas”.

Entre las notas que fueron producidas por robots está un informe sobre la empresa Hasbro, y de la compañía Honeywell. En ambos casos, los artículos fueron rebotados por los clientes de AP.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

La muerte de James Foley y el rebrote de la islamofobia en los medios

Los medios de comunicación occidentales evidencian su visión sesgada sobre la cultura islámica cuando suceden acontecimientos violentos en los que están involucrados personajes que profesan la religión musulmana.

02-09-14

¿Cómo puede sobrevivir un periódico 150 años?

«El primer reto, que debe ser la preocupación de todos nosotros, es el de superar la globalización de la indiferencia», escribió en su mensaje el papa Francisco.

11-02-17

Usuarios de ChatGPT tendrán acceso a contenidos de noticias de Le Monde y Prisa Media

Los usuarios de ChatGPT tendrán acceso en los próximos meses a contenido de noticias en francés y español de Le Monde y Prisa Media (que incluye publicaciones como EL PAÍS, Cinco Días, AS o El Huffpost), respaldado por Microsoft. Así lo informó OpenAI el miércoles pasado. El contenido también se utilizará para entrenar los modelos de inteligencia artificial generativa, […]

16-03-24

COMENTARIOS