Herramientas

Desarrollan plataforma de mensajería de código abierto

Por @cdperiodismo

Publicado el 08 de julio del 2014

El correo electrónico busca reinventarse como una bandeja de entrada multiplataforma. De hecho es la propuesta de Inbox, la cual promete ser la próxima generación de este tipo de servicios.

Aún no hay una aplicación para los usuarios, pero el equipo de desarrollo informa que se están esforzando en crear un motor de sincronización de bandejas de entrada usando la API de proveedores como Gmail, Yahoo y Outlook.com.

La programación es de código abierto, y se espera que la plataforma esté terminada a finales de este año. En tanto, los desarrolladores pueden empezar a trabajar en la creación de aplicaciones y clientes con sus propias mejoras.

El equipo de Inbox está conformado por exalumnos del MIT, quienes ya tienen experiencia de empleos en Dropbox o Ksplice.

Inbox quiere imponerse en el mercado como una buena opción por ser de código abierto, y compatible con varios proveedores.

Más datos aquí.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

100 periódicos se suman al programa de socios del Washington Post

Es un hito para el emblemático diario estadounidende. Washington Post anunció que cerca de 100 rotativos participarán de su programa de socios, el cual fue presentado a principios de este año.

28-05-14

Wikipedia: Enciclopedia europea busca destronarla

Nos referimos a SlideWiki, una iniciativa impulsada por por investigadores europeos que arrancó este mes, con financiamiento de la Unión Europea. La plataforma es colaborativa, con data en numerosos idiomas, y que además ofrece recomendaciones sobre qué pasos seguir para aprender desde biología hasta robótica.

20-01-16

Lecciones de una directora despedida

La revista Cosmopolitan entrevistó a la exeditora ejecutiva del NYT, Jill Abramson, a pocas semanas de su despedido, por su «estilo brusco de dirección».

16-07-14

COMENTARIOS