Estudio

El 78% de PR usa redes sociales para compartir contenido

Por @cdperiodismo

Publicado el 06 de julio del 2014

Las redes sociales vienen siendo usadas, principalmente, para compartir contenido. Así lo revela un estudio de la agencia Vocus sobre el estado de la comunicación corporativa, que recoge las opiniones de 325 profesionales en PR y marketing.

El informe precisa que el 78% recurre a sitios de social media para difundir información. En tanto, el 58% emplea estos espacios para seguir tendencias.

De hecho, las tendencias pueden ayudar a los PR a plantear temas de discusión, que puedan ser rebotados por la audiencia.

Asimismo, el 44% usa redes sociales para compartir la cobertura de noticias. Este rubro también es importante porque el contenido de coyuntura llama la atención del público en redes como Twitter.

Además, el 44% utiliza las herramientas sociales para cultivar relaciones sociales. Los contactos que se pueden generar por estas plataformas son relevantes. Se puede conectar a posibles clientes o entrevistados.

Finalmente, el 29% de los PR acude a reporteros directamente desde estos espacios. De esta forma podrán asegurarse que su contenidos se difunda en otras plataformas.

De otro lado, el 54% indica que el objetivo principal es la preocupación más importante de la estrategia social.

Revisa el informe aquí.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

4 consejos sobre el Timeline para marcas para relacionistas públicos

Aunque recién esta semana se anunciaría oficialmente el Timeline para marcas, algunos especialistas ya han dado algunas recomendaciones para que los relacionistas públicos le saquen provecho al nuevo perfil de marcas de Facebook.

28-02-12

Administrador de redes sociales Sendible se renueva

El administrador de redes sociales Sendible ha renovado su plataforma. Ahora permite recuperar información de otros perfiles de social media.

16-03-15

Ser offline o ser online, he ahí el dilema

Un offline en el que interactuamos con las personas, nos desplazamos de un lugar a otro, percibimos y sentimos al mundo exterior y el online, un mundo virtual (“ideal”) creado por y para nosotros en el que navegamos, compramos, conectamos y nos inventamos de acuerdo a necesidades, gustos y anhelos propios y ajenos.

29-08-15

COMENTARIOS