#Brasil2014
#Brasil2014: Conoce GolPolítico
Por @cdperiodismo
Publicado el 13 de junio del 2014

La agencia de comunicación, Flock, Animal Político, y el despacho de diseño Éramos Tantos presentaron una aplicación revolucionaria para los usuarios mexicanos que no pueden dejar de hablar de política, aún con el Mundial de fútbol, en la red de microblogging.
El equipo detrás de esta propuesta llamada GolPolítico plantea un tuit futbolero por un tuit político. Con la herramienta el usuario permite que por cada mensaje que se lance sobre el mundial, la cuenta de Twitter, de manera automática, lance otro con contenido sobre lo que actualmente se discute en el Senado de la República de México.
1. Para activar las función solo tienes que registrarte desde aquí.
2. Luego tienes que dar los permisos necesarios para vincular tu cuenta. Hay que esperar 30 minutos para que el sistema funcione correctamente.
Animal Político precisa que es la plataforma encargada de surtir el contenido de los tuits políticos. “Por sí misma, la aplicación detectará cuándo tuiteas algo relativo al mundial y lanzará otro tuit, esta vez político, para acompañarlo“, señala el director de innovación de Flock, Jorge Camacho.
Camacho explica que Flock se interesó por la coincidencia de los calendarios del Mundial y la discusión de las leyes secundarias en temas energéticos y de telecomunicaciones.
“La circulación de información siempre es importante. Así que si podemos usar el interés de la gente por el Mundial para diseminar información sobre la política del país, ¿por qué no hacerlo?“, refirió el ejecutivo, quien se muestra seriamente preocupado por mantener un balance en el interés y cantidad de información entre el mundial y la discusión política.
Sigue @GolPolitico.
Regístrate en http://t.co/obvgbnst0o y espera 30 minutos. Aquí las instrucciones: pic.twitter.com/lIxysYndFO
— Gol Politico (@GolPolitico) junio 12, 2014
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

EEUU: 4 de cada 10 usuarios lee noticias constantemente
El panorama político en Estados Unidos habría obligado a la audiencia a estar más informada. Un nuevo estudio de Pew Research Internet revela que cuatro de cada 10 estadounidenses lee noticias frecuentemente. Esta cifra era menor el año pasado.
11-05-17
Twitter para usuarios y no para empresas
Según el informe ‘Twitter and the consumer marketer dynamic‘ de la agencia 360i, la red de microblogging fue creada -principalmente- para personas más que para corporaciones. El estudio revela que sólo el 8% de los usuarios representa a una marca o empresa. El 91% de los registrados es consumidor, y el 0.4%, celebridad. La principal […]
06-08-10
8 consejos para que Facebook sirva a tu medio
Facebook ayuda a las webs y blogs a tener más tráfico. El promedio es de un 5%, pero para algunos medios la cifra es mucho mayor.
29-05-11