Claves

La evolución de los medios: de la plataforma a lo tecnológico primero

Por Sofia Pichihua

Publicado el 13 de junio del 2014

Los medios apuestan por seguir creciendo, por eso deben innovar. En la conferencia GEN Summit se discuten diversas formas de evolución de las organizaciones de noticias. Amy Webb de la agencia de medios Webbmedia Group compartió una presentación en la que distribuye cómo ha evolucionado los medios.

En su opinión, las organizaciones han pasado de apuntar a la plataforma primero para terminar con lo tecnológico primero.

Según el recuadro, los medios que se encuentran en la primera etapa (plataforma primero) están en la «pre era de internet». Se trata de plataformas únicas como diarios, televisión, se enfoca en la legaldiad del contenido mediático, optimiza el contenido tradicional, desarrolla contenido para el canal, personaliza el contenido mediante la localización, anticipa competencia de otros medios, y monetiza la plataforma de lo que ofrece.

En tanto, luego sigue las instituciones de noticias que se encuentran en la era temprana de la Internet: se enfocan en lo digital primero. Se trata de medios tradicionales que suman ediciones web, redes sociales y plataformas móviles. Se enfocan en el contenido multimedia, reacciones a los cambios en los algoritmos, optimizan el contenido digital, desarrollan contenido para el dispositivo y lo customizan para un buen diseño.

Finalmente, está la era del futuro de Internet: lo tecnológico primero. Aquí hay organizaciones de noticias tecnológicas, se enfocan en adquirir o construir la tecnología para mejorar su contenido multimedia, se anticipan a los cambios en las búsquedas y en redes socailes, optimizan contenido de acuerdo a la distribución, y lo desarrollan para mejorar la experiencia de usuario. También personalizan contenido de acuerdo al consumo individual.

Publicado por:

Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter

Sígueme

Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

El futuro de The Daily Beast es incierto con la salida de su editora

Tina Brown, la editora del Daily Beast, renunciará de la empresa matriz IAC el próximo año. De acuerdo con el sitio Politico–que cita a una fuente cercana a la periodista–, pondrá en marcha su propia empresa, la cual será llamada Tina Brown Live Media.

11-09-13

Planean disminuir el costo global de la conexión a Internet

Mark Zuckerberg, fundador de Facebook, en el escenario del Mobile World Congress que se realizó en Barcelona, España, el último lunes explicó y reafirmó su compromiso con su plan para llevar Internet a todas partes.

24-02-14

Medios consiguieron 15% más interacciones en Instagram que en otras redes

Los medios estadounidenses consiguieron 783 millones de acciones sociales. Del total, 524 millones corresponde a Facebook, 35 millones, a Twitter; y 224 millones, a Instagram. En promedio, las interacciones se elevaron en 4%, y el mayor porcentaje fue en Instagram (15%).

11-05-15

COMENTARIOS