#Brasil2014
Copa #Brasil2014 impulsará el tráfico en Internet
Por @cdperiodismo
Publicado el 11 de junio del 2014

La fiebre del fútbol dinamizará las acciones en la red. De acuerdo con el índice de red visual de la analista Cisco, se estima que el tráfico global IP crecerá casi tres veces, alcanzando los 1.6 zettabytes.
Se espera que la transmisión de video y la transmisión IP de la Copa Mundial genere 4.3 exabytes de tráfico IP, lo que es tres veces la cantidad del tráfico IP mensual actualmente generado por Brasil, la ciudad sede de los encuentros este año. Y se espera que el tráfico de Internet impulsado por las 60 000 personas en un estadio y viajando a los juegos sobrepase la hora pico de tráfico de los 94 millones de suscriptores de teléfonos inteligentes en el país.
Por otra parte, el reporte indica que el tráfico IP global aumentará casi tres veces en los próximos cinco años debido a la mayor cantidad de usuarios de internet y dispositivos, mayores velocidades de banda ancha y más visualización de video.
Se espera que el tráfico IP global para conexiones fijas y móviles alcance una tasa anual de 1.6 zettabytes, más de un millón de millones y medio de gigabytes por año para el 2018. El tráfico IP anual proyectado para el 2018 será mayor que todo el tráfico IP generado globalmente desde 1984 a 2013 (1.3 zettabytes).
Según Cisco, la composición del tráfico IP cambiará dramáticamente en los próximos años. Durante el período establecido, la mayor parte del tráfico se originará desde dispositivos móviles más que desde PC por primera vez en la historia de Internet.
El tráfico Wi-Fi excederá el tráfico alámbrico y el video de Alta Definición (HD) generará más tráfico que el video de definición estándar (SD).
Se espera que el tráfico global IP alcance los 132 exabytes por mes para el año 2018, lo cual es el equivalente a:
- 8,800 millones de pantallas transmitiendo la final de la Copa Mundial de la FIFA en Ultra-HD/4K al mismo tiempo.
- 5,500 millones de personas mirando “Game of Thrones”, temporada 4 vía video-on-demand en HD o 1,500 millones mirando en Ultra-HD/4K.
- 4.5 millones de millones de clips de YouTube.
- 940 mil millones de millones de mensajes de texto.
Aquí está el reporte completo.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

NYT: El reto de una cobertura periodística en China
China es un país agresivo e inflexible para los periodistas que se encuentran en su territorio cubriendo la información. ¿Cómo se las arreglan los medios para escribir lo que allí sucede? Margaret Sullivan, defensora del lector del diario The New York Times, cuenta la experiencia de su organización en una última columna..
08-12-13
Estados Unidos: Donald Trump llamó a los periodistas «gente enferma»
El mandatario estadounidense está enojado con los medios de comunicación y no tiene reparos en demostrarlo con ataques verbales hacia los periodistas.
28-08-17
Guía para entender y sacar provecho a Linkedin
Con más de 70 millones de usuarios en Linkedin, la famosa red profesional todavía es desaprovechada por los periodistas. Nos pidieron información al respecto, recursos básicos para ingresar a este espacio y encontrarle sentido. Hicimos una búsqueda de videos que explican muy sencillamente su uso y anexamos los post que escribimos al respecto (más uno […]
29-06-10