Claves

Presidente de Paypal se une a Facebook

Por @cdperiodismo

Publicado el 09 de junio del 2014

 

Facebook anunció en su blog que David Marcus , presidente de PayPal, se unió a la compañía para dirigir el sector de desarrollo de la mensajería móvil.

La firma destaca que Marcus es un líder respetado en la industria tecnológica debido a su trayectoria construyendo grandes productos, y por la búsqueda de formas creativas para convertirlos en grandes negocios.  También resalta que este ejecutivo aprendió a escribir en código a los 8 años.

David Marcus lanzó su primera startup  a los 23 años. En 2011 se unió a PayPal como vicepresidente. En ese entonces se hizo responsable de dirigir el negocio de pagos móviles de la organización antes de asumir el cargo de presidente del siguiente año.

Bajo el liderazgo de David, señala Facebook, se han impulsado innovaciones en el comercio móvil.

La empresa recuerda que la mensajería es una «parte fundamental del servicio y la clave para el logro de nuestra misión de hacer el mundo más abierto y conectado».

DATOS:

  • Todos los días alrededor de 12 mil millones de mensajes se envían en Facebook.
  • Según un reporte de abril, Messenger ahora es utilizado por más de 200 millones de personas cada mes.

Vía Facebook

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

La periodista sexy que desata polémicas y exalta pasiones en el mundial

En este mundial ella se está jugando su propio partido. Sara Carbonero se ha convertido en noticia por su belleza y por su romance con el arquero de la selección española. Mientras algunos afirmaban que desconcentraba al jugador y hasta lo culpaban del pésimo arranque frente a Suiza, otros se resignaban a contemplarla. Pero nos […]

23-06-10

Suecia prohíbe drones con cámara en lugares públicos

Es un mal momento para los usuarios de drones en Suecia. El máximo tribunal de ese país dictaminó que es ilegal volar aviones no tripulados con cámara en lugares públicos porque califican como cámaras de vigilancia.

23-10-16

Más de 100 editores de medios rechazan espionaje de agencia británica

Luego de que documentos oficiales revelaran que el gobierno de Reino Unido está autorizando vigilar a los periodistas de diversos medios de comunicación, más de 100 editores británicos han firmado una carta para exigir que esa medida sea detenida.

20-01-15

COMENTARIOS