Herramientas
Egipto: Arrestan a periodista de Al Jazeera
Por Lucia Calderón Portugal
Publicado el 02 de junio del 2014

Una vez más un corresponsal vinculado a la cadena Al Jazeera ha sido arrestado en Egipto. Se trata de la periodista independiente Rasha Gafaar, quien trabajaba en el país enviando videos a la sede del medio en Qatar.
La policía allanó la vivienda de la comunicadora y confiscó su computadora portátil, su teléfono móvil, entre otros equipos que contenían información con la que trabajaba.
Con ella, ya son cinco los acusados relacionados con la cadena internacional de noticias, la cual tiene prohibido operar en el país por supuestamente apoyar a los ‘Hermanos Musulmanes’, un grupo que el gobierno considera terrorista.
REPRESIÓN PARA AL JAZEERA
Los periodistas de la cadena que permanecen en el país detenidos han visto restringidos sus derechos. Ellos no tienen la posibilidad de acceder a una defensa legal de calidad y las condiciones carcelarias que viven son inhumanas.
Ante los excesos del gobierno, los abogados de la organización de noticias evalúan una demanda de hasta de 150 millones de dólares en compensación, ya que en los últimos meses sus periodistas han sido objeto de acoso y las oficinas fueron allanadas.
Conoce más sobre la campaña #FreeAJStaff aquí.
Vía: BBC News
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Así es como este medio digital aumenta su cobertura online
El portal Wired está creciendo en la red con una nueva sección. Se trata de Transportation, pero no es todo. También se informó la expansión de su contenido en Entertainment, que ahora se llama Culture.
06-01-16
11 cosas que no deben hacer los periodistas al informar en tiempo real
La mayoría de eventos hoy tienen su epicentro en las redes sociales. Muchas redacciones -incluso sin tener un equipo armado- se plantean el reto de hacer una cobertura en tiempo real.
29-07-12
Perú: Hace 10 años mataron a periodista y la justicia no llega
El 21 de abril se cumplió 10 años del asesinato del periodista peruano Alberto Rivera Fernández. Es por ello que la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) solicitó a la Corte Suprema de Justicia de Perú esclarecer el crimen. A la fecha no se conoce el autor intelectual. El caso ha quedado en la impunidad.
22-04-14