Claves
LinkedIn como herramienta para periodistas
Por @cdperiodismo
Publicado el 02 de junio del 2014

LinkedIn sigue creciendo. Actualmente tiene 300 millones de usuarios, y cuenta con una estrategia para no dejar de aumentar su red de contactos.
La organización está invitando a los periodistas a formar parte de un grupo llamado LinkedIn para Periodistas, el cual posee más de 55 mil miembros.
La gerenta de Comunicaciones Corporativas, Yumi Wilson, destacó en una presentación que la red social abrió una puerta de discusiones para los colegas, y refirió que quiere que los informadores utilicen la plataforma como una herramienta para la investigación, así como para encontrar contactos y realizar búsquedas de empleo.
La ejecutiva realiza webinars regularmente para evangelizar a la comunidad y para ayudar a los periodistas a tomar iniciativas. Wilson señala que cerca de 200 personas asisten a sus reuniones mensuales.
EL ENTRENAMIENTO
Durante las sesiones da consejos sobre la mejora de los perfiles de redes sociales en LinkedIn. Cuando acaba el entrenamiento, los periodistas reciben membresías premium durante un año.
Ella dice que los periodistas que son parte de la comunidad han convertido el espacio en una ventanilla única para la investigación de las historias y de las fuentes, y también en un sitio para hablar de las noticias de los medios.
Cuando los usuarios se involucran con las herramientas de búsqueda avanzada de LinkedIn, puedan realizar investigaciones de personas y empresas más rápido. LinkedIn, por otra parte, es ideal para contactar con expertos para hablar sobre sus campos.
Wilson cree que LinkedIn va a llegar a ser tan esencial para la prensa en la recopilación de noticias como para los reclutadores de empleo para cubrir puestos. Pero advierte que las redes sociales no deben sustituir los métodos de presentación de informes probado y verdadero.
«Lo que he aprendido es que nada reemplaza el cara a cara», aseveró.
Vía Poynter
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Jill Abramson: ‘La transición digital en The New York Times es muy exitosa’
La transición digital en los diarios, pasar de un modelo de negocio basado en la edición impresa a los productos digitales, no ha ido bien en algunos medios, por ejemplo The Guardian, pero en The New York Times es muy exitosa, según su editora ejecutiva, Jill Abramson.
23-08-12
El Ben Bradlee que conocieron Bob Woodward y Richard Bernstein
El editor Ben Bradlee, quien falleció el 21 de octubre pasado, a los 93 años, transformó no solo The Washington Post, sino también la naturaleza y las prioridades del periodismo. Así recuerdan en un extenso texto de despedida los periodistas de investigación que estuvieron a cargo del Watergate.
02-11-14
Twitter integra emojis en su versión web
Desde este miércoles la versión web de Twitter es compatible con las caras amarillas y sonrientes de emoji, íconos utilizados como los emoticones en las conversaciones de aplicaciones de mensajería en los móviles.
02-04-14