Noticias
Venezuela: Liberan a periodista que trabajaba en Globovisión
Por Lucia Calderón Portugal
Publicado el 27 de mayo del 2014

Luego del allanamiento de su vivienda y tras permanecer varias horas detenido por las autoridades venezolanas, el joven periodista Freddy Villa finalmente fue puesto en libertad e hizo sus primeras declaraciones.
Luego de estar por más de 8 horas esposado a un escritorio en el CICPC #CCs, me dejaron el libertad (cont.) — Freddy Villa (@FreddyVilla) Mayo 27, 2014
El extrabajador de Globovisión aprovechó la oportunidad para hacer algunas aclaraciones con respecto a la intervención que le hizo el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), que coincide con la denuncia que el polémico medio de comunicación planteara luego de que erróneamente publicara en la cuenta ‘@globovisión‘ un tuit sobre la libertad de expresión.
A través de su cuenta en la red de microblogging, señaló que su detención se trató de una forma de hostigamiento con un mensaje bastante claro: «periodista de Globovisión incómodo, va preso». De igual manera, reiteró su compromiso con la libertad de expresión.
#InformarNoEsunDelito El mensaje es claro: periodista de Globovisión que les parezca incómodo, va preso (cont..) — Freddy Villa (@FreddyVilla) Mayo 27, 2014
¿Cuál fue mi delito?Apegarme a mis principios y no prestarme a la orden directa de censura a la noticia y al despido de mis compañeros (cont — Freddy Villa (@FreddyVilla) Mayo 27, 2014
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Periodistas alemanes podrían dejar Tokio por alerta nuclear
Ante una eventual amenaza nuclear, los medios alemanes habrían decidido alejar a sus corresponsales de Tokio, en Japón. Cabe recordar que el viernes un terremoto de 9 grados afectó tierras niponas. Según una encuesta de la agencia DPA, «los medios de comunicación se encuentran en una encrucijada: necesitan informar de primera mano de lo que […]
15-03-11
Una herramienta que ayudará a comprobar las afirmaciones de los periodistas en la TV
El proyecto PolitiFact que pertenece al medio Tampa Bay Times pronto lanzará una nueva plataforma llamada PunditFact, un sitio que se dedicará a comprobar las afirmaciones de los expertos, columnistas, blogueros y los anfitriones e invitados de los programas de entrevistas en la TV en EE.UU.
11-10-13Crean premio de fotoperiodismo en homenaje a Tim Hetherington
Human Rights Watch (HRW) y World Press Photo han presentado un premio anual de periodismo visual que se concentra en los derechos humanos, para homenajear la vida y la labor de Tim Hetherington
19-09-11